Bolsa, mercados y cotizaciones

Shire exige los libros de Baxalta para elevar su oferta

  • La irlandesa insiste en la adquisición de la norteamericana pese a que el primer intento le ha costado un 10% en bolsa

SHIRE

07:31:07
44,893
-0,04%
-0,003pts

Shire ha caído un 10% en el parqué desde que el 4 de agosto plasmara su interés en Baxalta en una oferta de casi 30.000 millones de dólares en acciones que fue rechazada por la compañía norteamericana. El castigo, sin embargo, no ha disipado el interés de la irlandesa por la farmacéutica especializada en la hemofilia. Shire estaría dispuesta a elevar la oferta aunque antes habría exigido tener acceso a los libros contables de Baxalta, según las informaciones publicadas por Financial Times. El mismo día, anunció una recompra de acciones del 13%.

"Shire sigue atenta al mercado para llevar a cabo nuevas operaciones". Estas palabras -que pronunció John Paulson, tercer mayor accionista de la estrategia de elMonitor y conocido gurú financiero, a principios de febrero, justo después de que la irlandesa cerrara la adquisición de NPS Pharma- iban muy en serio. Shire no se rinde y ha aumentado la presión sobre Baxalta, un spin off de la multinacional Baxter International que comenzó a cotizar el pasado mes de junio y que se dedica principalmente a tratar la hemofilia, pese a que el director ejecutivo de la norteamericana, Ludwig Hantson, dejara claro que no habrá a ninguna negociación si Shire no aumenta la oferta. "Por ahora no han propuesto una cantidad realista para comenzar una negociación, aunque no estamos cerrados a que llegue a producirse", argumentó el empresario, según fuentes recogidas por Bloomberg. El propio Flemming Ornskov, director ejecutivo de Shire, ha admitido que los accionistas de Baxalta están abiertos a un acuerdo, aunque antes de elevar la oferta habría exigido los libros contables, lo que según Financial Times ha dejado la operación en un punto muerto.

La gran limitación de Shire es su incapacidad para ofrecer efectivo debido a que hacerlo implicaría el riesgo de sufrir fuertes sanciones tributarias por la reciente escisión de Baxalta de Baxter. También supone un freno el recelo de los accionistas a que la operación diluya las acciones de Shire. Desde que se anunciara la primera oferta, los títulos de la farmacéutica irlandesa ya han caído más de un 10%, mientras que los de Baxalta han repuntado más de un 20% hasta los 40 dólares al tiempo que el consenso de mercado ha mejorado su recomendación a "comprar".

Martin Sass, director ejecutivo de la firma de inversión MD Sass, considera que el desplome de Shire es una razón más "para elevar la oferta si la intención es hacerla atractiva para los accionistas de Baxalta". Por su parte, el equipo de análisis de JP Morgan opina en su último informe que "Shire puede llegar a tener que elevar un 10% su oferta para cerrar el trato, lo que diluiría un 5% más sus acciones". Los analistas del banco neoyorquino se muestran sorprendidos de que el objetivo de Shire sea Baxalta, aunque admiten que esperaban un nuevo movimiento de la irlandesa. "Baxalta aumenta la exposición a enfermedades raras de Shire, pero éste es un mercado altamente competitivo", reflexionan.

Lo cierto es que si el acuerdo llega a producirse, Shire pasaría a ser uno de los mayores fabricantes de medicamentos para tratar enfermedades raras del mundo y se auparía entre los 20 grupos farmacéuticos más grandes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky