MADRID (Reuters) - El selectivo español Ibex 35 cerró la sesión del martes prácticamente plano con un volumen limitado por la baja actividad estival en una sesión en la que ni siquiera un buen dato procedente de EEUU animó a los inversores.
El Ibex-35 perdió un 0,02 por ciento hasta los 10.897,9 puntos con la caída de ABENGOA (ABG.MC) que se dejó un 8,6 por ciento, como movimiento destacado.
La energética sevillana ahondaba en los mínimos históricos marcados hace apenas una semana ante la falta de visibilidad sobre la ampliación de capital anunciada a finales de mes pasado con la que quiere hacer frente a las dudas sobre su deuda.
Por el lado contrario, Grifols ganó un 2,7 por ciento gracias a un informe de JP Morgan que elevaba su precio objetivo.
En el sector bancario el comportamiento fue mixto después de las palabras del Gobernador del Banco de España, Luis María Linde, en las que no descartaba una nueva ola de consolidación de la banca en España.
BBVA, Santander, y Popular perdieron entre un 0,455 por ciento y un 0,1 por ciento, mientras que Bankia, Bankinter y CaixaBank subieron entre un 0,3 y un 0,636 por ciento.
Sabadell repitió precio.
El Gobernador del banco central advirtió también de los riesgos de pequeñas desviaciones en los objetivos de déficit aunque consideró factibles las previsiones de los presupuestos del año que viene.
España colocó el martes 5.451 millones de euros en letras a seis y doce meses a unos tipos más bajos que la emisión anterior, llegando a ser negativos en el plazo más corto, con la prima de riesgo en los 132 puntos básicos.
Los grandes valores tuvieron también un comportamiento dispar.
Iberdrola ganó un 0,25 por ciento, igual que Inditex, mientras que Telefónica perdió un 0,33 por ciento.
Repsol fue el que peor comportamiento tuvo, con un descenso del 1,2 por ciento, que arrastró a su accionista Sacyr, que perdió un 0,86 por ciento.
El sector constructor bajó casi en bloque, con las únicas excepciones de Acciona y FCC. FCC, muy castigada en las últimas semanas y que ultima el nombramiento de un nuevo consejero delegado, subió un 0,193 por ciento.
Relacionados
- El guiño de sus acreedores frena la caída libre de Abengoa
- Blackrock, bajista en Abengoa tras fichar a su antiguo jefe
- Abengoa desmiente que bancos hayan aconsejado elevar importe de ampliación
- Las demandas colectivas acechan a Abengoa en EEUU por la ampliación
- Las demandas colectivas acechan a Abengoa en EEUU por la ampliación