Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con pérdidas y el Dow Jones baja un 0,63 por ciento

Nueva York, 17 ago (EFE).- Wall Street abrió hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,63 por ciento, arrastrado por una nueva caída del precio del petróleo y un dato peor de lo esperado sobre el sector manufacturero de EEUU.

Media hora después del inicio de contrataciones ese indicador descendía 109,69 puntos hasta los 17.367,71 enteros, el selectivo S&P 500 cedía un 0,48 % hasta las 2.081,60 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejaba un 0,47 % hasta los 5.030,70 puntos.

Desde los primeros compases de la jornada los operadores en el parqué neoyorquino se decantaban por las ventas, después de conocerse un dato peor de lo esperado sobre el sector manufacturero en Estados Unidos y pendientes otra vez del petróleo.

La actividad del sector manufacturero en el estado de Nueva York cayó en el mes de agostó a -14,9 puntos, su nivel más bajo desde agosto de 2009, golpeado por un acusado descenso en la demanda de nuevos pedidos.

En el mercado de materias primas, el barril de Texas bajaba a esta hora un 1,13 % y cotizaba en Nueva York a 42,02 dólares, mientras que el crudo Brent retrocedía un 0,18 % y se cambiaba en Londres a 49,10 dólares.

Wall Street tampoco encontraba motivos para el optimismo en los mercados asiáticos, donde todavía persisten las dudas sobre China, tras la devaluación del yuan y después de conocerse que la economía japonesa se contrajo un 1,6 % en el segundo trimestre.

El fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-1,62 %) lideraba las pérdidas en el Dow Jones, por delante de Cisco Systems (-1,55), Chevron (-1,42 %), Boeing (-1,43 %), Procter & Gamble (-1,08 %), 3M (-1,07 %) o Goldman Sachs (-1,03 %).

También bajaban General Electric (-0,96 %), Visa (-0,81 %), Travelers (-0,84 %), United Technologies (-0,70 %) o Intel (-0,69 %) y solo subían Disney (0,27 %), McDonald's (0,13 %), UnitedHealth (0,06 %) y Apple (0,01 %).

En otros mercados, el oro avanzaba a 1.120,5 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años retrocedía al 2,154 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1096 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky