
Barcelona, 16 ago (EFE).- El grupo MAT Holding, dedicado a la fabricación de sales de cobre para la agricultura y la distribución de productos de riego, prevé alcanzar este año una facturación de unos 210 millones de euros, un 30 % más que en 2014, y estudia nuevas compras en el extranjero.
La compañía ha mejorado su previsión de resultados para 2015 tras elevar un 41 % sus ventas en el primer semestre del año gracias a la mejora del negocio en España y los mercados internacionales y a la adquisición, a finales de 2014, de la empresa israelí Dorot, especializada en la fabricación de válvulas hidráulicas, por unos 20 millones de euros.
MAT Holding, que tiene su sede en Parets del Vallès (Barcelona) y es propiedad de la familia Matosas, confía en seguir creciendo en los próximos ejercicios a doble dígito y alcanzar los 300 millones de facturación en un plazo de cinco años, según explica el consejero delegado de la empresa, Pau Relat, en una entrevista con Efe.
El grupo, presente actualmente en 70 países, ha adquirido tres empresas en los últimos años y no descarta realizar nuevas compras a partir del próximo año tanto en el negocio del agua como en el fitosanitario.
"De momento no hay nada concreto, pero somos gente inquieta y estamos atentos a oportunidades que puedan surgir", destaca el consejero delegado, que prioriza aquellas empresas que sean "fáciles de digerir", que ofrezcan un producto "diferenciado" y que le permitan multiplicar las ventas.
"Buscamos empresas que nos den la capacidad de internacionalizar el negocio y ser globales", principalmente en países en fase de desarrollo donde "la agricultura sea importante y la necesidad de agua sea creciente", detalla Relat.
La firma prevé destinar entre 30 y 50 millones de euros a comprar y financiar estas operaciones con recursos propios: "El balance de la compañía está absolutamente saneado -asegura Relat- y tiene un endeudamiento bancario nulo".
"Siempre hemos sido muy prudentes y hemos autofinanciado nuestro crecimiento", recalca el directivo, que descarta tanto la posibilidad de abrir el capital de la empresa a otros socios para financiar cualquier adquisición como de sacar la compañía a bolsa.
MAT Holding, que a finales de este año tendrá listo su nuevo plan estratégico para el trienio 2016-2018, se propone desembarcar en países en los que no está presente de Asia, África y Latinoamérica, pero también reforzar su presencia en mercados con gran potencial de crecimiento como Estados Unidos, China o Australia.
En el marco de este plan estratégico, la compañía se propone redefinir su actual red de filiales internacionales y analizar en qué países "vale la pena" tener presencia propia o "seguir en manos de distribuidores".
El grupo cuenta actualmente con diez filiales en el extranjero, en países como México, Chile, Marruecos o Portugal. "Seguramente no cerraremos ninguna, pero potenciaremos otras y abriremos nuevas", recalca Relat.
Para dar respuesta al crecimiento que está experimentando la compañía, MAT Holding adquirió a principios de este año a Acciona una finca colindante a su fábrica de Parets.
Pau Relat asegura que aún no se ha decidido qué uso se dará a estos terrenos y que ello se determinará a lo largo de este año, una vez se apruebe el nuevo plan estratégico, que establecerá cuáles son las necesidades concretas de la compañía.
MAT Holding, que tiene unos 600 trabajadores, espera que este crecimiento de la compañía vaya también acompañado de un "incremento sustancial" de la plantilla.
El grupo opera en el sector fitosanitario a través de la empresa IQV y en el del agua mediante las sociedades Regaber, Hidroglobal y Dorot. EFE
Relacionados
- Los bonos españoles y portugueses 'escapan' de las compras generalizadas
- Las socimis se van de compras y gastan 3.100 millones en activos inmobiliarios
- El BCE es unánime en mantener el programa de compras de deuda hasta el final
- Se plantea reducir dos puntos de IGV a compras con tarjetas de crédito y débito
- Buffett descarta grandes compras por un año tras mayor adquisición de Berkshire