
Bruselas, 12 ago (EFE).- La producción industrial retrocedió un 0,4 % en la eurozona y un 0,2 % en el conjunto de la Unión Europea (UE) en junio frente al mes anterior, informó hoy la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
En mayo, la producción industrial había caído un 0,2 % en la zona del euro y un 0,1 % en el conjunto de los Veintiocho.
En términos interanuales, la producción industrial se incrementó en junio un 1,2 % en el área de la moneda común que comparten diecinueve países y un 1,7 % en toda la Unión.
En contraste con esta tendencia a la baja generalizada, en España la producción industrial aumentó en junio un 0,6 % en comparación con el mes anterior y creció el 4,7 % en términos interanuales.
Eurostat explicó que la caída mensual de la producción industrial registrada en junio en la zona del euro se debió a una caída del 2 % en la producción de bienes de consumo duradero, del 1,8 % de los bienes de capital y de un 0,5 % en el caso de los bienes intermedios.
Por su parte, la producción de bienes de consumo no duradero se mantuvo sin cambios y la de energía aumentó un 3,2 %.
En el conjunto de la UE, la bajada de producción tuvo que ver con el retroceso de un 1,2 % en los bienes de capital, del 0,4 % en los bienes de consumo duradero, del 0,3 % de los bienes de consumo no duradero y del 0,1 % de los bienes intermedios, mientras que la producción de energía se elevó un 1,5 %.
Entre los países para los que Eurostat dispone de datos, las caídas más pronunciadas se dieron en Croacia (2,9 %), Portugal (2,1 %) e Irlanda (2 %), mientras que los aumentos más notables se registraron en Dinamarca (4,2 %), Holanda (3,9 %) y Eslovaquia (1,4 %).
Respecto al crecimiento anual de la producción en junio respecto al mismo mes de 2014, Eurostat sostiene que se debió al aumento en un 2,5 % de la producción de bienes de consumo no duradero, un 1,7 % de los bienes de capital y de un 0,2 % de los bienes de intermedios y un 0,1 % de los bienes de consumo duradero.
Por su parte, la producción energética se mantuvo estable.
En el conjunto de la Unión Europea, el avance anual de la producción se debió a la progresión del 2,4 % de los bienes de capital, de un 2,2 % de los bienes de consumo duradero, del 1,7 % de la energía, del 1,5 % de los bienes de consumo no duradero y del 0,8 %, en el caso de los bienes intermedios.
La agencia de estadística europea indicó que en ese periodo anual los incrementos de producción industrial más elevados correspondieron a Irlanda (27,6 %), Dinamarca (7,6 %), Lituania (6,9 %) y Eslovenia (6,4 %).
En cambio, los descensos más marcados fueron los Grecia (4,6 %), Estonia (3,4 %), Holanda (2,4), Finlandia (1,1 %) e Italia (0,3 %).
Relacionados
- La producción industrial de la Eurozona bajó un 0,4% en junio
- Claves del miércoles: Se conocerá la producción industrial de junio tanto de Japón como de la eurozona así como el mismo dato de julio de China. También se publicará el PIB del segundo trimestre de Italia y el número de desempleados del mes de julio en Reino Unido
- El precio producción industrial bajó en junio un 0,1 % en la eurozona y la UE
- Los precios de producción industrial de la eurozona bajaron un 0,1% en junio
- Economía.- Los precios de producción industrial de la eurozona bajaron un 0,1% en junio