MADRID (Reuters) - El Gobierno español dijo el miércoles que ha comunicado a la Unión Europea que podría modificar la mayor parte de las condiciones impuestas a la oferta de la eléctrica alemana E.ON por Endesa, aunque éstas deberán garantizar el suministro.
Entre las condiciones a revisar - las once primeras, junto con la 15, 16 y 19 - se encuentran las que exigían a E.ON la venta de unos 7.600 megavatios de capacidad generadora de Endesa en España mediante la cesión de la gestión de las centrales nucleares en las que participa la eléctrica española y la desinversión en plantas de generación con carbón español.
El Ministerio aseguró que podría estudiar introducir los cambios, pero que éstos "deberán garantizar suficientemente la seguridad del suministro".
E.ON y Endesa presentaron sendos recursos contra las condiciones impuestas por la CNE. La Unión Europea, por su parte, consideró en un informe preliminar que muchas de las condiciones contenían elementos ilegales y exigió más información a Madrid.
E.ON presentó una oferta de compra de 27.000 millones de euros por la primera eléctrica española superior a una primera propuesta de Gas Natural, que actualmente se encuentra paralizada en los tribunales.
Relacionados
- España dice podría modificar condiciones oferta E.ON por Endesa
- Alemania y España pactan nuevas condiciones para dar vía libre a la opa de E.on sobre Endesa
- España retirará condiciones más duras a E.ON para comprar Endesa
- Opa a Endesa: Bruselas no aceptará un acuerdo entre España y Alemania si mantiene las condiciones ilegales para E.ON
- UE da más tiempo a España para responder condiciones OPA Endesa