Madrid, 13 sep (EFECOM).- La bolsa española se anotó hoy un incremento del 0,35 por ciento y terminó la sesión en 12.206,90 puntos, por lo que recuperó la cota de 12.200 puntos -perdida hace una semana- en una jornada bursátil en la que las acciones de Iberia "despegaron" y se anotaron una revalorización superior al 6%.
La mayoría de las plazas europeas, al igual que la española, cerraron con ligeros avances gracias al repunte que experimentaron en la última fase de la sesión.
Este repunte evitó un cierre prácticamente plano, después de que los principales indicadores de las bolsas de Nueva York tomasen tendencias opuestas en la apertura, cuando el precio del petróleo se anotaba entonces una leve recuperación.
Según los expertos, el mercado español se ha visto hoy beneficiado por los buenos datos de inflación conocidos en Alemania y España, donde el Indice de Precios de Consumo (IPC) subió en agosto el 0,2 por ciento, lo que situó la inflación acumulada en el 1,9 por ciento y redujo tres décimas la interanual, hasta el 3,7 por ciento, la tasa más baja desde diciembre de 2005.
Así, el principal indicador de la bolsa española avanzó 42 puntos, el 0,35 por ciento, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid también ganó un 0,35 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado, el 0,55 por ciento.
En Europa, el FTSE londinense bajó un 0,06 por ciento; el CAC parisino subió el 0,23; el DAX alemán, un 0,47 por ciento y Milán, el 0,16%, mientras que, al cierre del mercado español, el precio de barril de Brent -de referencia en Europa- se movía en el entorno de los 63 dólares por barril.
Entre los grandes valores españoles subieron los bancos Santander (0,66%) y BBVA (0,28%), así como Telefónica (0,53%) y Endesa (0,11%), mientras que Repsol YPF cedió un 1,10 por ciento.
Sin embargo, las principales subida del Ibex-35 estuvieron protagonizadas por Iberia (6,19%) y Gamesa (2,79%).
Las acciones de la aerolínea, que llegaron a subir un 6,70 por ciento, terminaron la sesión en 2,06 euros, frente a los 1,94 euros del cierre de ayer, jornada en la que presentó sus cifras de tráfico aéreo y ocupación.
Los analistas destacan la mejora del coeficiente de ocupación de la compañía entre enero y agosto y el modo en el que las bajadas del precio del crudo benefician a sus cuentas, aunque reconocen que una subida "tan pronunciada" podría estar relaciona con algún tipo de rumores sobre movimientos corporativos o anuncio de estrategias futuras.
También subió con fuerza Gamesa (2,79%) después de que el grupo industrial informase de que ha firmando el mayor acuerdo de venta de aerogeneradores en China, cuyo importe supera los 240 millones de euros, así como que tiene previsto inaugurar mañana su primera fábrica en ese país asiático.
Por contra, los mayores recortes del Ibex-35, fueron los de Gas Natural (1,34%), Repsol YPF (1,10%) y Sogecable (0,89%).
En el mercado continuo, la empresa que más subió fue Inmocaral (8,63%), empresa que presenta una nueva racha de sesiones al alza, con un avance del 16 por ciento.
Por contra, la cotizada que más bajó hoy fue Indo, al retroceder un 3,69 por ciento.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajó tres centésimas y se situó en el 3,80 por ciento.
El efectivo negociado en el mercado continuo fue de 3.213 millones de euros.
Entre los sectores del mercado madrileño, Petróleo y Energía bajó el 0,15 por ciento, mientras que el resto subió, con incrementos que oscilaron entre el 0,84 por ciento que avanzó Materiales Básicos e Industriales y el 0,46 por ciento que subió Bienes de Consumo.EFECOM
ads/prb