Bolsa, mercados y cotizaciones

Deutsche supera a M&G como tercera gestora extranjera de fondos en España

  • El patrimonio de la británica ha caído un 15% en el trimestre, dañada por la huída de la renta fija

Deutsche Asset & Wealth Management ha arrebatado a M&G la tercera posición que desde diciembre de 2013 ostentaba en el ránking de gestoras extranjeras en España. Según los datos de Inverco, a cierre de junio la alemana atesoraba 7.650 millones de euros en activos bajo gestión, frente a los 7.188 millones de la británica. Un adelantamiento que viene por dos vertientes: por una parte, por el aumento del patrimonio bajo gestión de Deutsche A&WM, que ha pasado de 6.437 a 7.650 millones entre marzo y junio, lo que significa un incremento del 18%. Y por otra, a la caída de activos de M&G, desde 8.482 hasta 7.188 millones en esos tres meses, lo que supone un descenso del 15%. Esta situación viene después de unos años de un fulgurante éxito de la británica en nuestro país, que le llevó en 2013 a saltar del décimo al tercer puesto en la clasificación.

Las razones en la británica...

Entre las principales razones que han llevado a M&G a perder patrimonio está la penalización de uno de sus fondos bandera: el M&G Optimal Income, un activo core en las carteras en los últimos años gestionado por Richard Woolnough. Cualquiera lo diría, este mixto fue el superventas en España y Europa en 2014. Una suerte que no ha tenido este año ya que, según reflejan los datos de Morningstar, a cierre de junio había sufrido reembolsos por valor de 2.501 millones de euros. El gran causante de este desastre no es otro que la renta fija, con la que se han agotado las posibilidades de lograr algo de rentabilidad. Y es que, pese a ser un mixto, el 88% de su cartera está invertido en bonos y obligaciones -solo invierte en tres valores-.

Claro que no es el único producto de la firma que ha sido penalizado por el mercado este año. Según Morningstar, el M&G Global Dividend, un fondo de renta variable global, también ha sufrido una salida de 2.598 millones de euros en lo que va de 2015. Ambos productos se sitúan en quinta y sexta posición entre los que más dinero han visto salir de toda Europa.

...Y en la alemana

Un cambio más paulatino ha sido el de Deutsche en nuestro país. Entre diciembre y marzo escaló una posición, de la quinta a la cuarta; y ahora, de la cuarta a la tercera. Esto deja entrever un aumento de su patrimonio del 58% en 2015. Al contrario que en M&G, no se ve un causante concreto del éxito de la gestora. Luis Ojeda, responsable de Deutsche A&WM en España, señala, en primer lugar, al buen momento que vive la industria: "En general, está creciendo mucho por el entorno en el que nos situamos, y eso ha hecho que una parte importante del ahorro se canalice a todas las Instituciones de Inversión Colectiva (IIC)". Dicho esto, si se mira en términos relativos, "llevamos bastantes trimestres creciendo por encima de la media. A diferencia de otras gestoras, que están centradas en una clase de activos, nosotros tenemos una gama de producto muy amplia. La clave está en la diversificación", añade.

En realidad, el 80% del negocio de Deutsche en España viene por parte del cliente minorista, "aunque también tenemos una buena base de institucionales", señala Ojeda. Y por producto, "donde quizá hayamos tenido la mayor recepción de dinero es en fondos mixtos, donde los clientes que tenían renta fija han sentido la necesidad de cambiarse a otro con un mayor componente de renta variable. Tenemos el fondo estrella DWS Concept Kaldemorgen, donde han entrado 500 millones de euros este año, el mayor receptor de flujos", concluye.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky