MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El parqué madrileño cerró la sesión de hoy con una subida del 0,14%, que permitió al Ibex 35 recortar la distancia que le separa de los 11.900 puntos, en una jornada con un alto volumen de negocio, marcada por las subidas del sector de la banca, en especial de Bankinter, y de Telefónica Móviles.
El Ibex 35 terminó en los 11.862,50 puntos, mientras que el Indice General de la Bolsa Madrid subió un 0,19%, hasta las 1.282,68 unidades. Por su parte, el Ibex Nuevo Mercado repuntó un 0,54% y se colocó en los 3.030,90 enteros.
El volumen de negocio alcanzó hoy los 5.797,63 millones de euros, de los que 1.112,8 millones de euros correspondieron a Telefónica, 600 millones a Telefónica Móviles, 370 millones a BBVA y 331 millones a Santander.
En Europa, los principales indicadores de París y Francfort cerraron la sesión con una ligera caída del 0,04% y del 0,01%, mientras Londres subió un 0,47%.
El grupo Telefónica cerró con la subida de Telefónica Móviles, que sumó un 2,19%, después de que el grupo anunciase la fusión de la filial con la matriz, que en la sesión de hoy se dejó un 0,80%. Por su parte, TPI subió un 0,43%.
En el sector de la banca el protagonista fue Bankinter, que ante los rumores de una OPA subió un 4,74%, seguido de Banco Sabadell y Banco Popular, que repuntaron un 1,36% y del 0,52%, respectivamente. Por el contrario BBVA perdió un 0,39% y Santander cerró plano.
Endesa y Gas Natural también se situaron en el lado de los descensos, con una caída del 0,97% y 0,08%, respectivamente.
Por su parte, Cortefiel, que hoy cotizó por último día, se despidió de la bolsa con una caída del 1,82%.
El resto de caídas fueron para Sogecable (-1,51%), seguido de Iberia (-1,30%), Ferrovial (-1,12%), Antena 3 Televisión (-0,91%), NH Hoteles (-0,69%), Telecinco (-0,65%), Arcelor (-0,60%), Cintra (-0,37%) y Metrovacesa (-0,14%).
Las subidas, por el contrario, las lideraron Gamesa (+3,46%), seguido de Acciona (+3%), Acerinox (+2,12%), Repsol YPF (+1,76%), Sacyr Vallehermoso (+1,75%), ACS (+1,10%), Iberdrola (+0,98%) y Abertis (+0,70%).
Por sectores, las subidas fueron para Materiales Básicos, Industria y Construcción (+0,88%), seguido de Bienes de Consumo (+0,54%), Petróleo y Energía (+0,45%) y Servicios Financieros e Inmobiliarios (+0,13%). Las caídas, por el contrario, las lideró Tecnología y Comunicación (-0,75%) y Servicios de Consumo (-0,23%).
En el mercado de divisas, el euro recuperó ligeramente posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión de hoy el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,2151 unidades.