Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Pesca.- El MAPA destaca que la costera del bonito es la mejor de los últimos diez años

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El secretario general de Pesca Marítima, Juan Carlos Martín Fragueiro, aseguró hoy que la actual costera del bonito será la mejor de los últimos diez años en capturas, aunque reconoció que con precios a la baja.

Según los datos aportados por el responsable de Pesca, las capturas obtenidas por la flota, a fecha 8 de septiembre, han sido de 15.781 toneladas, es decir, casi el 65% de la cuota que corresponde a España en el reparto comunitario. Por comunidades autónomas, País Vasco se sitúa a la cabeza, con 8.136 toneladas, seguido de Cantabria, con 2.957 toneladas; Galicia, 2.922 toneladas y Asturias, con 1.766 toneladas.

Martín Fragueiro reveló estos datos durante su intervención en la Comisión de Agricultura y Pesca del Congreso de los Diputados, en la que subrayó el apoyo de la Administración pesquera y de las comunidades autónomas involucradas para el buen desarrollo de la misma.

En este sentido, explicó que la Secretaría General de Pesca Marítima garantiza la presencia continuada de un patrullero de la Armada en la mar y dotación aérea en apoyo a la flota. El Instituto Social de la Marina (ISM), por su parte, da soporte a la costera con un buque-hospital.

Igualmente, destacó la estrecha colaboración de los Gobiernos de las comunidades autónomas de Galicia y el País Vasco que contribuyen con medios propios a la seguridad de los boniteros.

En relación con las actuaciones propiciadas por la Administración a favor de esta flota, el secretario general de Pesca se refirió a la creación de una mesa de mercados, la inclusión del bonito del norte entre las especies controladas en el Observatorio de precios del MAPA, el seguimiento "exhaustivo" de las importaciones y el incremento del control a través de las comunidades autónomas y Seprona, en particular del etiquetado e identificación del producto.

Asimismo, destacó el lanzamiento de acciones de calidad, en concreto del impulso de una marca propia, la ejecución el pasado mes de agosto de una campaña de promoción del bonito del norte en televisión efectuada por el FROM, así como los incentivos a las organizaciones de productores pesqueros en la aplicación de las medidas de intervención en el mercado y posible aplicación de reglas de extensión.

En este contexto, Martín Fragueiro señaló que las Organizaciones de Productores Pesqueros de Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa están aplicando medidas de aplazamiento para la regulación del mercado del bonito del norte.

Esta medida consiste en retirar el producto de la primera venta cuando no alcance el precio mínimo de retirada y tras mantenerlo al menos cinco días almacenado habiendo sufrido una transformación (congelación) se introduce de nuevo en los circuitos comerciales.

También las organizaciones de productores pesqueros pueden utilizar la compensación financiera, retirando del mercado el producto que en primera venta no alcance el precio mínimo de retirada y destinando el producto a fines no alimentarios o a beneficencia. En ambos supuestos, el productor recibe una ayuda económica.

Por último, el secretario general de Pesca recalcó la necesidad de trabajar de forma concertada con las comunidades autónomas y las asociaciones y organizaciones pesqueras para buscar soluciones a la situación de los precios de la costera del bonito.

PP: "GRAVE SITUACION".

Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Agricultura y Pesca, Joaquín García, denunció la "grave situación" por la que atraviesa el bonito del Norte y la ausencia de medidas para el sostenimiento de los precios, que se han reducido cada año.

El portavoz del PP propuso la revisión de la normativa de asignación de tripulaciones mínimas, campañas de promoción específica y control en el etiquetado.

Desde el BNG, Olaia Fernández, denunció que los precios han caido un 17% en la actual costera respecto a 2005 en un momento en el que el precio de los costes, entre ellos del gasóleo, se han incrementado.

Por su parte, el diputado del PNV, Iñaki Txueca, subrayó que la costera está transcurriendo con normalidad, porque "se pesca bien y fácil", lo que es una garantía de la "extraordinaria" calidad del producto. A pesar de ello, denunció el "confusionismo interesado" en los lineales y puntos de venta en lo que se refiere al etiquetado.

Por ello, reclamó campañas y el trabajo coordinado entre el Gobierno y las comunidades autónomas, mientras que el portavoz del PSOE, Ceferino Diaz, señaló que existe una caída del consumo estacional del bonito, por lo que el incremento de la oferta no se corresponde con el aumento de la demanda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky