Preparados, listos... ¡Ya! La cuenta atrás para que Telefónica abandone la retribución mediante el scrip dividend (o pago en acciones) ha empezado. Como ya anunció la propia compañía, el adiós definitivo llegará en 2016. Pero antes, la teleco, que entra en el EcoDividendo para sustituir la plaza que deja libre ACS, se despedirá de esta práctica en noviembre. Aunque todavía no existe ninguna fecha confirmada, la previsión de Bloomberg es que Telefónica realice la primera entrega con cargo a los resultados de este año el día 9. Entonces, sus accionistas recibirán 0,35 euros por título, que a los precios actuales suponen una rentabilidad del 2,5%.
En febrero, durante la presentación de resultados correspondientes al segundo semestre de 2014, la teleco se comprometió a entregar este ejercicio un total de 0,75 euros por acción a través de dos pagos, como es habitual. El primero será el de noviembre y el segundo, el que suele hacer en efectivo, en mayo de 2016. A partir de ese momento Telefónica dará una vuelta de tuerca a su política de retribución y empezará a repartir su dividendo íntegramente en efectivo, como hizo en 2013.
No es a lo único a lo que Telefónica, que ha visto cómo su recomendación mejora en los últimos meses pese a que sigue siendo de mantener, ha querido dar visibilidad. También especificó el importe que otorgará a sus accionistas en 2016: otros 0,75 euros por acción en metálico, que a los precios actuales implican una rentabilidad del 5,43%. Lo que sitúa su retribución como la segunda que más rendimiento ofrece de todo el sector a nivel europeo, solo superado por el de Teliasonera (su pago renta un 5,93%).
Pero además, para todos aquellos accionistas que en los últimos años se han visto diluidos por la política del scrip -que ha aplicado de 2011 hasta ahora, con la salvedad de 2012 que canceló el dividendo y de 2013, que pagó todo en efectivo-, Telefónica también se ha comprometido a amortizar autocartera por un total del 1,5% del capital social este año y en 2016.
Otros pagos que cazar antes
Antes de noviembre, no obstante, otras compañías harán entrega de sus pagos. El más cercano -y también el más rentable hasta final de verano, porque su rendimiento ronda el 1%- es el de Amadeus, que el jueves pagará 0,38 euros por título. Para cazarlo, basta con tener sus acciones en cartera un día antes.
Este mes también es el turno del Santander, que el próximo 1 de agosto pagará el primer dividendo a cuenta de los beneficios de este año. La cuantía será de 0,05 euros y será el primer pago en el que no usa el scrip desde agosto de 2011. A los precios renta un 0,75%.
Por confirmar está aún la fecha del dividendo de Bankinter, pero según las estimaciones del consenso de mercado recogido por Bloomberg, la entidad abonará 0,052 euros por acción el próximo 3 de agosto. Y solo dos días más tarde, 5 de agosto, Meliá Hotels repartirá 0,03 euros.