FRANKFURT, Alemania, September 13 /PRNewswire/ --
-- Ascenso del tráfico de mercancías y estancamiento del tráfico de pasajeros en las vacaciones del mes de agosto
-- Se prevén problemas de capacidad - Las perspectivas para 2006 siguen siendo positivas
FRANKFURT, Alemania, September 13 /PRNewswire/ --
El aeropuerto de Frankfurt ha alcanzado en agosto un nuevo récord en el segmento de mercancías al manejar un volumen de 171.711 toneladas métricas de mercancías y correo aéreo, un ascenso del 12,9% respecto del mismo mes del año pasado. Por el contrario, el segmento de pasajeros se ha visto afectado por las limitaciones de capacidad del nudo de transporte aéreo internacional del FRA. Por primera vez desde 2002, el aeropuerto de Frankfurt no ha registrado un aumento del número de pasajeros en el mes de agosto. El FRA ha recibido a 5.030.098 pasajeros en agosto de 2006, un 0,4% menos que en el mismo período del año pasado.
El movimiento de aparatos también ha experimentado un descenso de 400 movimientos respecto del año pasado, que sitúa la cifra total en 42.785 despegues y aterrizajes. Las cifras de peso máximo al despegue (MTOW) han descendido en un 1,3% con respecto al mismo mes de 2005, con 2.475.584 toneladas métricas.
"Ya no podemos responder a la solicitud de las principales líneas aéreas de proporcionarles slots atractivos para el despegue y el aterrizaje y cada vez más a menudo nos vemos obligados a denegar sus solicitudes", explica Wilhelm Bender, presidente de la junta directiva de Fraport AG. "Esto también explica que en el pasado el FRA no haya cosechado más que un limitado 4,5% de crecimiento interanual en tráfico aéreo global".
"Nuestro tráfico sigue creciendo, pero en otros puntos geográficos", explica Bender en referencia a las notables tasas de crecimiento de otros grandes aeropuertos de Alemania y Europa. Frankfurt continuará en esta tónica de estancamiento hasta que se lleve a cabo la ampliación de capacidad que necesita con urgencia. En los aeropuertos de conexión, como es el caso de Frankfurt, muchas aerolíneas internacionales necesitan un gran número de slots de aterrizaje y despegue que encajen con sus respectivas redes de rutas. Por esta razón, las capacidades que en teoría deberían quedar liberadas con el ligero descenso de movimientos de aparatos registrados en el FRA no son de ayuda.
"Gracias a su excelente ubicación geográfica y a su completa infraestructura, Frankfurt cumple los requisitos perfectos para seguir siendo en el futuro uno de los principales nudos de transporte aéreo", afirma Bender. "Sin embargo, necesitamos llevar a cabo con la mayor urgencia el programa de ampliación del aeropuerto para no perder nuestra competitividad y establecer alianzas a largo plazo entre las aerolíneas y el nudo de transporte aéreo del FRA".
Bender está convencido de que la ampliación de capacidades del aeropuerto de Frankfurt se llevará a cabo dentro del cronograma publicado, de forma que la nueva pista noroeste entre en funcionamiento en 2010. "Vamos a seguir nuestro calendario de planificación y confiamos en obtener la calificación de los terrenos a finales de 2007, tal y como nos anuncian las autoridades de Hesse", explica Bender. El Fraport trabaja a pleno ritmo para en el futuro llevar a término el proyecto de más entidad de la compañía dentro de los plazos marcados.
Los seis aeropuertos del grupo Fraport acogieron a un total de 7,6 millones de pasajeros en agosto de 2006, lo que implica un salto en el tráfico de pasajeros del 4,8%. Las notabilísimas cifras de crecimiento de Antalya (AYT), con un ascenso del 44,8%, y de Frankfurt-Hahn (HHN), con un ascenso del 22,2%, son la clave del ascenso global. La terminal internacional que Fraport opera en AYT absorbe el 44% del volumen total de pasajeros de este aeropuerto turco. El aeropuerto peruano de Lima (LIM) también ha mostrado un desarrollo positivo. El LIM recibió un 3,2% más de pasajeros y manejó algo más del 32% de mercancías. El tráfico de pasajeros del aeropuerto de Hanover (HAJ) no ha registrado cambios en comparación con agosto de 2005, mientras que las cifras del aeropuerto de Saarbrücken (SCN) descendieron un 22%. El tonelaje de mercancías de los seis aeropuertos ha aumentado un 15% respecto del mes de referencia del año pasado.
Aunque lo más probable es que en 2006 las cifras acumuladas de pasajeros del FRA no crezcan más que un 1% respecto de 2005, el Fraport mantiene su previsión de aumentar los ingresos en más de un 2% en el año fiscal corriente. Se espera que el resultado bruto de explotación del Fraport (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) ascienda en un 4% ó 5%, un porcentaje que presumiblemente se doblará si hablamos de beneficios anuales.
(CONTINUA)