Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- La jornada 'Saviálogos: I Encuentro Viálogos.Can con el Saber' de Caja Navarra reúne en Pamplona a 30 expertos

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

Una treintena de autoridades intelectuales del ámbito social y económico participarán en la primera jornada 'Saviálogos: I Encuentro Viálogos.Can con el Saber', que se celebrará el 14 y 15 de septiembre en Pamplona organizada por Caja Navarra.

El objetivo del evento consiste en debatir los grandes desafíos socio-económicos del siglo XXI en torno a tres mesas de trabajo: la innovación y el emprendimiento; la globalización y los movimientos migratorios; y la Responsabilidad Social Empresarial, según informó la entidad navarra en un comunicado.

En concreto, la mesa 'Emprender e Innovar: regeneración empresarial', coordinada por el catedrático de Economía y consejero delegado de Analistas Financieros Internacionales, Emilio Ontiveros, estará compuesta por Juan Miguel Antoñanzas, Manuel Azpilicueta, Ángel Berges, Blas Calzada, Enrique de Aldama, José Luis García Delgado, Julio Rodríguez, Juan Soto, Juan José Toribio y Juan Velarde.

En la misma plantearán aspectos relacionados con el crecimiento y conocimiento en la economía española; la innovación, diferenciación, competitividad y bienestar; capacidad para emprender; incentivos y barreras a la asunción de riesgos; y regeneración empresarial.

Por su parte, 'Fronteras, migración y sociedad' estará coordinada por el abogado y diplomático, presidente de Industria de Turbo Propulsores (ITP) y secretario del Patronato de la Real Academia Española, Ricardo Martí Fluxá, y contará con la presencia de Carlos Bustelo, José Luis Erro, Jose Antonio Herce, Emilio Lamo de Espinosa, Íñigo Méndez de Vigo, Jaime Montalvo Correa, Richard Sandell y Julio Segura.

Esta mesa tratará la problemática de las diferencias Norte-Sur; las fronteras nacionales en un mundo económico global; el efecto llamada hacia países desarrollados; el desafío de asumir la inmigración; el envejecimiento de la población en los países desarrollados; formas de corregir desigualdades; la educación como factor de corrección; y los nuevos modelos sociales y de organización de la actividad económica.

Por último, el catedrático de Derecho Mercantil y socio de la firma Ramón y Cajal Abogados Alberto Alonso Ureba coordinará la mesa 'El impulso desde la empresa de la sociedad del futuro. Nuevas formas de retorno de recursos y transformación social', integrada por Manuel Aragón Reyes, José Barea, Ricardo Lago, Soledad Núñez, Manuel Olivencia, José Luis Piñar, Jesús Quijano González, Alvaro Rodríguez Bereijo, y Carlos Solchaga.

En esta ocasión se estudiará la responsabilidad empresarial en sus distintas vertientes: Filantropía-Fundaciones versus Estado Social-Iniciativa Pública; la Responsabilidad Social Corporativa; la implicación de la Base Social de la Empresa; y la fiscalidad e iniciativa social.

Las conclusiones, que se presentarán en rueda de prensa el 15 de septiembre, se recogerán en una edición especial de la biblioteca Viálogos.can. Los ponentes han participado, en los últimos años, en sesiones informativas a los órganos de gobierno de Caja Navarra y en las 14 jornadas 'Viálogos con directivos y empresarios'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky