Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro vuelve a cobrar por emitir deuda: coloca letras a 3 meses con intereses negativos

  • Se emitirán 2.000 millones de deuda menos de lo previsto, según Guindos

El Tesoro Público ha cerrado una nueva subasta de deuda a corto plazo en la que ha captado un total de 4.186 millones de euros. Después de varias emisiones en las que se habían registrado repuntes de los intereses, en esta ocasión de nuevo los inversores han vuelto a pagar por prestar dinero a España en una de las dos referencias subastadas.

Es el caso de las letras a tres meses. El organismo público ha adjudicado un total de 441 millones de euros con una rentabilidad media negativa, del -0,053%, desde el 0,010% del pasado 23 de junio.

Además, ha captado otros 3.745 millones de euros en papeles con vencimiento a nueve meses por los que ha abonado un rendimiento medio del 0,022%, también por debajo del 0,075% de hace un mes.

Menos deuda

Coincidiendo con la celebración de esta subasta de deuda, el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha avanzado que se reducirá en 2.000 millones de euros la emisión neta del Tesoro prevista para este año, que será de 53.000 millones, frente a los 55.000 millones programados inicialmente, gracias a la recuperación económica y la contención del déficit.

De este modo, por tercer año consecutivo, disminuyen las necesidades de emisión neta de España gracias al "profundo cambio" de la situación económica del país, tras la "notable" corrección de los principales desequilibrios acumulados en el pasado.

Así lo ha señalado Guindos durante la inauguración del seminario 'Ganancias de competitividad en la Unión Económica y Monetaria' organizado por Brueguel, donde ha hecho un repaso a la situación económica de España y al programa de reformas que ha ido aplicando el Gobierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky