Bolsa, mercados y cotizaciones

COMUNICADO: El nuevo consenso EASD/ADA recomienda metformina (Glucophage(R)) en el diagnóstico de la diabetes de tipo 2

COPENHAGUE, Dinamarca, September 13 /PRNewswire/ -- Los pacientes con diabetes deberían ser tratados con metformina (Glucophage(R)) combinada con un cambio en el estilo de vida desde el diagnóstico (a menos que la metformina esté contraindicada). El inicio del tratamiento con metformina no debería retrasarse hasta que los cambios en el estilo de vida (pérdida de peso y mayor actividad) no consigan controlar adecuadamente la glucemia. Ésta es la recomendación del nuevo consenso publicado por la Asociación Americana de la Diabetes (ADA) y la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD)(1).

Tradicionalmente, las directrices han recomendado un cambio en el estilo de vida como primer paso en la intervención para reducir la glucemia. El tratamiento antidiabético oral debería iniciarse con metformina, según las directrices publicadas por la Federación Internacional de la Diabetes (IDF) en 2005. Estas directrices establecieron que: "El tratamiento estándar debería comenzar con metformina a menos que haya evidencia o riesgo de discapacidad renal"(2).

Sin embargo, el panel de expertos de la ADA/EASD ha reconocido que sólo un cambio en el estilo de vida no suele ser suficiente para conseguir los objetivos metabólicos. De ahí que la mayoría de los pacientes requiera un tratamiento eficazcon metformina (Glucophage). Los beneficios añadidos de la metformina (Glucophage) no deberían retrasarse tras el diagnóstico.

El doctor Clifford Bailey, profesor de Ciencias Clínicas en la Universidad de Aston, (Birmingham, Reino Unido) y miembro del comité de la EASD que analizó el nuevo algoritmo de tratamiento, afirmó: "La metformina se consigue con facilidad y es eficaz en el control glucémico a largo plazo. La recomendación de metformina en el diagnóstico de la diabetes tipo 2 no representa una gran variación con respecto a otros algoritmos de tratamiento, pero es remarcable el hecho de que aparezca por primera vez en las directrices de un consenso internacional".

Se recomienda metformina porque ha demostrado:

-- Reducción de la HbA1c de1,5-2,0% según la dosis

-- Ausencia de aumento de peso e hipoglucemia

-- Nivel generalmente bajo de efectos secundarios

-- Alto nivel de aceptación por los pacientes

-- Coste relativamente bajo

Además, el Estudio Prospectivo sobre la Diabetes del Reino Unido (UKPDS) demostró que la metformina redujo significativamente el riesgo de episodios cardiovasculares fatales y no fatales en pacientes con diabetes tipo 2(3). El estudio mostró una reducción del 36% en la mortalidad por todas las causas, una reducción del 42% en la mortalidad asociada a la diabetes y una reducción del 32% en las complicaciones relacionadas con la diabetes.

Tras el inicio del tratamiento, el grupo de expertos recomienda que la metformina (Glucophage) debería ser administrada a la máxima dosis eficaz tolerada durante uno o dos meses. Sólo después de conseguirlo, si se requiere debería añadirse otro agente para conseguir los objetivos glucémicos.

Referencias

1. Nathan DM, Buse JB, Davidson MB et al. Management of hyperglycaemia in type 2 diabetes: a consensus algorithm for the initiation and adjustment of therapy. A consensus statement from the American Diabetes Association and the European Association for the Study of Diabetes. Diabetologia 2006; 49: 1711-1721 and Diabetes Care 2006; 29: 1963-1972.

2. International Diabetes Federation 2005. Clinical Guidelines Task Force. Global guideline for type 2 diabetes. Available from www.idf.org.

3. UKPDS Group. Effect of intensive blood glucose control with metformin on complication in overweight patients with type 2 diabetes (UKPDS 34). Lancet 1998; 352: 854-65.

Nota a los redactores

-- Éste es el primer algoritmo de tratamiento de la hiperglucemia en la diabetes tipo 2 que recomienda el inicio simultáneo del tratamiento farmacológico y la intervención en el estilo de vida en pacientes de nuevo diagnóstico.

-- Las recomendaciones fueron revisadas y aprobadas por el Comité de Práctica Profesional de la Asociación Americana de la Diabetes y por un comité ad hoc de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (U Smith, Gotemburgo, Suecia; S Del Prato, Pisa, Italia; C Bailey, Birmingham, Reino Unido; y, B Charbonnel, Nantes, Francia).

-- Acerca de Merck CardioMetabolic Care:

El compromiso de Merck con la atención cardiometabólica se remonta a hace más de cuatro décadas, desde la introducción de Glucophage(R)(x) a la práctica clínica. Merck es el líder global del mercado en fármacos orales para la diabetes. La mayoría de los pacientes con diabetes de tipo 2 en más de 100 países de todo el mundo se benefician actualmente de varios productos basados en metformina. Además, Merck ofrece el fármaco modificador de lípidos Niaspan(R) (ácido nicotínico de liberación prolongada) que aumenta considerablemente el HDL y que está indicado para pacientes con dislipidemia; la familia de productos Concor(R) para el tratamiento de la hipertensión, la cardiopatía isquémica y la insuficiencia cardiaca crónica y otros productos cardiovasculares disponibles en varios países.

(x) Glucophage(R) también se comercializa bajo las siguientes nombres de marcas: Diabex(R), Dabex(R), Dianben(R), Glifage(R), Glisulin(R), Merckformin(R) y Risidon(R).

Merck es una compañía global farmacéutica y química con unas ventas de 5.900 millones de euros en 2005, cuya historia empezó en el año 1668 y cuyo futuro están forjando 29.958 empleados en 55 países. Su éxito se basa en innovaciones creadas por colaboradores con espíritu emprendedor. Merck agrupa sus actividades bajo Merck KGaA, cuyas acciones pertenecen a la familia Merck en un 73%. El 27% restante cotiza en Bolsa. La antigua filial norteamericana Merck & Co. fue expropiada en 1917 y desde entonces es una compañía independiente

Para más detalles sobre Glucophage(R), contacte con: Harry Howlett PhD FRCP, asesor médico internacional: +44-(0)1895-452-231. Jean-Christophe Valluy, director de marketing internacional: +33-4-72-78-28-21. Su contacto: Isabella Schmele, Tel +49-6151-72-5475

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky