Bolsa, mercados y cotizaciones

Blankfein y Dimon: los dos multimillonarios de la gran banca de EEUU

Tras la oleada de resultados bancarios estas semana en Wall Street, algunos directivos han salido mejor parados que otros. En el caso de Goldman Sachs, cuyas cifras decepcionaron ante el coste legal que enfrenta la compañía por sus distintas causas abiertas con la justicia, Lloyd Blankfein, su capitán, está de enhorabuena.

El que fuera un simple vendedor en el Estadio de los Yankee en su juventud antes de comenzar su envidiable carrera en Wall Street, es ya un multimillonario. El valor neto de su fortuna alcanza ya los 1.100 millones de dólares, según la agencia Bloomberg. Blankfein, de 60 años de edad y criado en el Bronx, tiene cerca de 500 millones de dólares en acciones de Goldman y 600 millones de dólares en otros activos, como casas, dinero en efectivo y otras inversiones. El CEO del polémico banco desde 2006 ganó 24 millones de dólares el año pasado.

Hace sólo un par de semanas, Bloomberg también encumbraba a Jamie Dimon, presidente y CEO de J.P. Morgan Chase, como el primer directivo bancario en entrar en el club de los multimillonarios con un patrimonio neto que supera los 10 dígitos. Dimon, de 59 años, ha sido el líder del mayor banco del país por activos, desde 2005. Al igual que Blankfein también cuenta con un alto porcentaje de su patrimonio invertido en acciones de la compañía que dirige.

Según Bloomberg, Dimon posee acciones de J.P. Morgan por valor de 485 millones de dólares pero también tiene otros 540 millones de dólares en otras compañías, como Citigroup, donde trabajó previamente antes de militar las filas de J.P. Morgan. Dimon ganó 20 millones dólares el año pasado por su papel como capitán de la entidad bancaria.

Las acciones de JPM se han revalorizado hasta un 93 por ciento en los últimos 10 años - en comparación con el aumento del 75 por ciento acumulado por el S&P 500 durante dicho perido. En el caso de Blankfein, su fortuna ha estado impulsada en gran parte por la salida a bolsa de Goldman en 1999. Mientras que las acciones de Goldman acumulan una rentabilidad de hasta un 100 por ciento durante la última década, sus títulos se han cuadruplicado desde su estreno bursátil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky