
Fráncfort (Alemania), 16 jul (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dijo hoy que es responsabilidad del Gobierno griego despejar las dudas que existen todavía sobre su voluntad y capacidad de cumplir los compromisos de reformas acordados.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del consejo de gobierno del organismo europeo, Draghi señaló que todo apunta a que el BCE recibirá el próximo 20 de julio el pago que Grecia tiene que hacer por los bonos griegos que tiene la entidad, que vencen ese día.
Grecia debe pagar al BCE 3.500 millones de euros por los bonos griegos que la entidad monetaria tiene en sus carteras y 700 millones de euros de intereses, en total 4.200 millones de euros.
Draghi también dijo que Grecia devolverá al Fondo Monetario Internacional (FMI) el dinero que le debe, unos 2.000 millones de euros.
El Eurogrupo acordó hoy el desembolso urgente de 7.000 millones de euros a Grecia para que haga frente a sus obligaciones financieras inminentes e iniciar las negociaciones del tercer paquete de rescate.
Draghi se mostró convencido de que Grecia seguirá siendo un país miembro de la zona del euro y rehusó comentar la propuesta del ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, de una salida temporal de ese país de la zona del euro por un periodo de cinco años.
El presidente del BCE dijo que el Eurosistema, formado por el BCE y el resto de bancos centrales de los países de la zona del euro, tiene una exposición de 130.000 millones de euros a Grecia.
Schäuble planteó hoy de nuevo una posible salida temporal de Grecia de la zona del euro y se opuso a una quita de la deuda griega en unas declaraciones a la emisora de radio Deutschlandfunk.
"Nadie sabe cómo puede continuar sin una quita de la deuda y todos sabemos que esa quita es imposible; ésa es la situación", recalcó Schäuble en la entrevista.