Bolsa, mercados y cotizaciones

El riesgo país se desploma 22 puntos básicos, seguro de un acuerdo con Grecia

Madrid, 10 jul (EFE).- La prima de riesgo española se ha desplomado 22 puntos básicos desde ayer y ha cerrado en 123, una bajada que ha estado impulsada por la seguridad entre los inversores de que el acuerdo entre Grecia y sus acreedores llegará este fin de semana con la reunión extraordinaria del Eurogrupo.

Un optimismo que se ha contagiado en el rendimiento del bono español a diez años, que se ha reducido hasta el 2,129 %, dejando atrás los niveles del 2,3 % que alcanzó desde que se conoció la convocatoria del referéndum griego el pasado 26 de julio.

Esta bajada contrasta con la escalada del "bund" alemán, considerado el más seguro de Europa y cuya diferencia con el bono nacional marca el riesgo país, que ha finalizado la sesión en el 0,898 %, frente al 0,6 % de comienzos de semana.

Una semana que el mercado de deuda europeo comenzó al alza, después del "no" en el resultado del referéndum griego, y es que, en el caso de España, la prima de riesgo se ha reducido en 38 puntos básicos desde el lunes, lo que muestra el efecto que las decisiones de Grecia tienen sobre la deuda soberana de los países periféricos.

Los inversores han recibido con "los brazos abiertos" las propuestas que realizó ayer el Gobierno griego, que ha traspasado las "líneas rojas" de su programa electoral al ceder en el recorte de las pensiones y al incrementar los tipo de IVA reducido para algunos sectores como la hostelería.

A pesar del optimismo en el mercado y del que también se hace eco el Ejecutivo griego, los titulares de Finanzas de la zona euro se muestran cautos, tal y como ha señalado hoy el ministro de Economía español, Luis de Guindos, que recomienda ser "prudente" aunque considera que "se ha vuelto a la casilla de antes del referéndum".

De este modo, la solución a la crisis griega debe producirse durante el Eurogrupo de este fin de semana, ya que los bancos helenos se encuentran en un estado delicado y al límite, por lo que requieren de una inyección de liquidez desde el mismo lunes.

A pesar de que el escenario en Grecia es complicado, el riesgo país heleno ha caído 531 puntos básicos desde primera hora, concretamente, se ha situado en 1.269.

Por su parte, la prima de riesgo italiana ha cerrado en 124 puntos básicos, después de que se haya reducido 26 puntos desde ayer, y el rendimiento del bono italiano a diez años vuelve a ser más elevado que el nacional, al situarse en el 2,134 %.

Después de varias semanas por encima de los 200 puntos básicos, el riesgo país de Portugal ha cerrado en 195, con lo que desde el lunes ha caído 40 puntos y 34 desde ayer.

Los seguros de impago de la deuda española (credit default swaps o CDS), cantidad que se exige para cumplir una inversión de 10 millones de dólares, han finalizado la sesión en 155.000 dólares, frente a los 180.000 de primera hora y por debajo de los 180.000 de Italia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky