Bolsa, mercados y cotizaciones

Las pérdidas en la renta variable de China duplican ya el PIB de España

Aunque la sangría en las bolsas chinas parece haberse frenado de forma momentanea, gracias a los torniquetes implantados por Pekín, es cierto que las pérdidas acumuladas desde el techo alcanzado el pasado 12 de junio ponen lo pelos de punta a más de un inversor. De hecho, las similitudes con el crack del 29 son más que evidentes.

Mientras parte de la mirada internacional está centrada en Atenas y el aumento de las probabilidades de un Grexit, el mercado de renta variable chino se ha dejado cerca de 2,7 billones de dólares en las últimas semanas, según el New York Times. Una cifra que multiplica por seis la deuda externa de Grecia y casi duplica el PIB de España. Recordemos que el Fondo Monetario Internacional estima que nuestra economía alcanzará los 1,23 billones de dólares este año.

Harry Harding, especialista en política china y profesor en la Universidad de Hong Kong, explicó al rotativo que la caída que hemos visto en las bolsas del país podría producir tres efectos colaterales, que implicarían pérdidas de inversión para los hogares, un menor crecimiento económico y una reacción política contra el presidente Xi Jinping.

Esta situación no sólo pone al gobierno chino en entredicho sino que también pone contra las cuerdas a la economía mundial que, a día de hoy, no puede permitirse un colapso bursátil en el gigante asiático. Tras las medidas adoptadas el pasado fin de semana, los expertos consideran que este tipo de planes son insostenibles a medio y largo plazo. 

"A largo plazo estas medidas no son sostenibles", indica Lei Mao, profesor en Warwick Business School. "Formar un fondo soberano para mitigar shocks es generalmente una buena idea a aplicar en los mercados emergentes, sin embargo, asignar una tarea política a estos fondos, que deben apoyar al mercado hasta un determinado nivel, es absurdo", señala.

Desde su punto de vista, el gobierno de Xi Jinping está distorsionando aún más el mercado con las decisiones tomadas a lo largo del fin de semana."Cuando el Gobierno se compromete inyectar efectivo en el mercado, las acciones de las grandes empresas de propiedad estatal se convierten en las más beneficiadas. Ya que estas son compañías de gran capitalización, también suelen apoyar los niveles de los principales indicadores", estima.

Aún así, estas medidas tuvieron el efecto deseado, al menos durante la jornada del lunes, cuando mercado de valores de Shanghái subió un 7,8% en el inicio de la negociación. Sin embargo el Shangai Composite borró rápidamente buena parte de los beneficios acumulados durante la sesión al cerra un 2,4% al alza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky