Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa amplía pérdidas, los bancos pierden más de un 3%

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española ampliaba el ritmo de descensos el lunes a primera hora de la tarde con el sector bancario como principal damnificado de un "no" griego que abre un nuevo horizonte de negociación complicado con los acreedores.

Mientras diversos responsables europeos coincidían en la esperanza de mantener a Grecia dentro del euro de cara a una reunión de ministros de finanzas y de presidentes de la eurozona que se celebrarán mañana, Alemania endurecía su postura al afirmar que no ve base para nuevas negociaciones.

En una entrevista con Reuters, el responsable de análisis soberano de S&P constataba que la probabilidad de una salida de Grecia de la zona euro es mayor que la de un mantenimiento, pero limitaba el riesgo de contagio a otros países con alto endeudamiento, como España.

Mientras la prima de riesgo de la deuda española frente a la alemana volvía a niveles del verano del año pasado marcando un diferencial de unos 160 puntos básicos, la bolsa española sufría muy por encima de la media europea.

Diez minutos antes de las tres de la tarde, el Ibex de los 35 principales valores españoles cedía 246,5 puntos, un 2,3 por ciento a 10.533 puntos, con la mayoría de los bancos, incluyendo los pesos pesados Santander y BBVA retrocediendo más de un tres por ciento.

El paneuropeo FTSEurofirst bajaba poco más de un uno por ciento a la misma hora.

La única excepción alcista en el Ibex era Indra, con alza de un 0,9 por ciento un mercado pendiente del anuncio esta semana de su nuevo plan estratégico. Según el diario Expansión, además de despidos, el nuevo plan prevé unos ahorros de costes anuales por valor de 170-200 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky