
En un momento complicado de mercado en el que todos los movimientos registrados dependen de las noticias que llegan sobre las negociaciones entre Grecia y sus acreedores, son muchos los gestores que insisten en la necesidad de llevar a cabo una estrategia de stock picking, es decir, una elección selectiva de valores.
Y entre las mejores opciones que los analistas encuentran en cada país hay varias compañías que forman parte de Ecotrader. En concreto, Axa se aúpa como la mejor recomendación entre todas las del EuroStoxx 50 y del Cac, Daimler es la mejor opción en un Dax que solo tiene tres consejos de compra e ING es la firma de los Países Bajos con una compra más sólida.
En el caso de Axa, en febrero de este año se convirtió en la firma del índice europeo de referencia con un consejo de compra más sólido y desde entonces no ha soltado esta posición. Uno de los atractivos de la firma es su dividendo, si bien el de este año ya lo abonó en mayo. No obstante, los expertos esperan que el próximo año abone 1,11 euros por acción, lo que, a precios actuales, supone una rentabilidad del 4,8%.
Asimismo, las previsiones apuntan a que este mismo año batirá su récord histórico de beneficios de 2007 al aumentar las ganancias de 2014 en un 18% y llegar a ganar 5.571 millones de euros. En este sentido, desde Natixis señalan que la entidad tiene "perspectivas de crecimiento a largo plazo".
Por su parte, la automovilística alemana Daimler cuenta con un potencial cercano al 20% a pesar de haberse revalorizado un 22% en lo que va de año. Además, cotiza a un PER (veces que se recoge el beneficio en el precio de la acción) de 12,1 veces, lo que supone un descuento del 9% con respecto a sus comparables.
Desde el año 2011 la firma ha logrado batir año a año su récord histórico de beneficios, y los analistas esperan que la racha siga durante los próximos ejercicios. De este modo, prevén que en el trienio 2015-2017 sus ganancias crezcan un 41,8%. Así, en 2017 su beneficio neto se quedaría por primera vez en su historia a un paso los 10.000 millones. "Creemos que las ganancias de Daimler deberían crecer durante un par de años debido a un mejor momento del producto", indican desde JPMorgan.
ING fue quien perdió en febrero su puesto como mejor recomendación del EuroStoxx 50, pero, aún así, continúa siendo la segunda compra más sólida de todo el selectivo del Viejo Continente y es el líder del AXE, el índice de los Países Bajos, en este aspecto. Desde JPMorgan indican que la entidad "debería cotizar con una prima con respecto al sector bancario". Según explican desde la casa de análisis, la firma tiene unas "perspectivas sólidas de retorno de capital y es un banco puramente de retail y comercial, con riesgos por litigios bajos".
Uno de los movimientos que ha realizado la firma en los últimos meses ha sido comenzar la venta de su participación en NN Group. Según señalan desde JPMorgan, la firma "está impaciente por devolver capital a los accionistas en los próximos años en forma de dividendos", con lo que con esta operación la rentabilidad del pago de la entidad podría elevarse hasta el 7-8% a precios actuales".