MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el miércoles con un leve rebote, en líea con las demás las plazas europeas, tras las fuertes caídas de los últimos días, con el incumpliento griego de un préstamo al Fondo Monetario Internacional descontado ya por el mercado y a la espera del resultado de una nueva reunión del Eurogrupo.
La prima de riesgo española se mantenía estable en las primeras operaciones, y el diferencial entre la rentabilidad del bono español a 10 años y su equivalente alemán se mantenía en los 150 puntos básicos, tras alcanzar esta semana su nivel más alto en un año.
Los ministros de Finanzas de la zona euro celebrarán una teleconferencia esta tarde a las 1530 GMT, seis horas después de lo previsto inicialmente, para analizar una nueva propuesta griega, dando por reabiertas las bloqueadas negociaciones de Atenas con sus acreedores.
El Gobierno izquierdista de Alexis Tsipras ha pedido a sus socios europeos un paquete de ayuda financiera de cerca de 30.000 millones de euros durante dos años para cubrir sus necesidades financieras.
"Grecia aparte, hoy la atención se centrará en las referencias macro en Estados Unidos y Europa. Mientras que al otro lado del Atlántico tendremos los primero datos de empleo de junio (ADP), que podrían seguir mejorando, en ambos contaremos con datos adelantados de junio de PMIs manufactureros", dijeron analistas de Renta 4.
En España, el PMI mostró una caída del sector manufacturero en junio tras crecer el mes anterior su ritmo más rápido desde 2007, según Markit.
En este contexto, el Ibex-35 subía a las 0930 horas un 0,50 por ciento, a 10.823,4 puntos, mientras que el índice paneuropeo FTSEurofirst ganaba un 0,89 por ciento.
El mejor valor del selectivo español en las primeras operaciones era International Consolidated Airlines Group, que avanzaba casi un dos por ciento. El holding de aerolíneas anunció la víspera un programa de recompra de hasta 1% del capital para empleados.
El preponderante sector bancario rebotaba tras el castigo de las sesiones anteriores, Santander y BBVA sumaban alrededor de un uno por ciento. El banco presidido por Ana Botín anunció el martes una reorganización de su negocio.
Los 'blue chips' apoyaban el movimiento al alza. Repsol subía un 1,81 por ciento, mientras que Telefónica avanzaba un 0,471 por ciento e Iberdrola un 0,48 por ciento.
Ferrovial estaba entre los valores que más subían, un 1,542 por ciento, después de conocerse que la comisión de aeropuertos británica recomienda una nueva pista en el aeropuerto de Heathrow, cuyo mayor accionista es la empresa española.
En el sector constructor, OHL subía un 1,933 por ciento, mientras que FCC subía un 0,5 por ciento, tras anunciar que ha firmado la venta de Globalvia, una empresa que controlaba al 50 por ciento con Bankia, a un fondo malasio. Las acciones de Bankia sumaban un 0,615, apoyadas también por el anuncio del pago de su primer dividendo para el 7 de julio.
Entre las pocas excepciones a la baja destacaba la caída de Endesa, junto a otras empresas de energía, como Gas Natural, Acciona o Enagás, con bajadas de entre el 0,041 y el 0,3 por ciento.
La portugesa Galp dijo el martes que venderá su negocio de gas residencial en Madrid a Endesa.
Relacionados
- Las bolsas europeas rebotan, esperanzadas por otra reunión sobre Grecia
- El Eurogrupo reprograma una reunión sobre Grecia
- Termina sin acuerdo la reunión trilateral sobre el tránsito de gas por Ucrania
- Termina sin acuerdo reunión sobre el tránsito de gas por Ucrania
- Ayuntamiento de Armilla pide reunión con Fomento para abordar el inicio de las obras de acceso al Nevada