Actavis tendría que corregir poco más de un 5,2% para llegar a cotizar en los 285 dólares fijados como precio de entrada a la estrategia de elMonitor. Aviva sería la segunda compañía ya que para alcanzar su precio de entrada, situado en los 463,5 libras, debería caer en el parqué cerca de un 5,9%.
Las otras dos compañías que tienen fijado un precio de entrada son Acerinox (ACX.MC)y Citigroup (C.NY). La fuerte caída experimentada por la española la llevó a salir de la herramienta. Sin embargo, las fortalezas que presenta por fundamental no hace seguir confiando en ella, por lo tanto se espera una corrección superior al 10%, hasta los 11,15 euros, para que la española vuelva a ser estrategia.
Citigroup, por su parte, cotiza en la actualidad por encima de los 55 dólares por acción. Sin embargo, para que entre a formar parte de elMonitor debería cotizar en los 51,5 dólares, lo que significaría una corrección cercana al 6,5%.
Una de las principales fortalezas que presentas estas compañías, y que provoca que cuenten con una sólida recomendación de compra, es su estimación de beneficios. Si exceptuamos Aviva (AV..LO), para todas ellas se espera un incremento de las ganancias superior al 90% hasta 2016.
En concreto, el consenso de mercado que recoge FactSet estima que será Actavis (AGN.NY)la que mejor comportamiento tendrá incrementando sus ganancias hasta 2016 un 187%, hasta los 8.946 millones de dólares. Por detrás de ella queda el banco estadounidense, para que se espera que consiga en 2016 un total de 17.476 millones de dólares, un 139% más que en 2014.
En los últimos puestos quedarían las europeas. Acerinox podría contar con unas ganancias de 279 millones de euros en 2016, lo que significaría un 94% más que en 2014. Aviva, por su parte, sólo lograría incrementar sus ganancias un 8% estos dos ejercicios, hasta situarlas en los 1.878 millones de libras.
En lo que sí destaca las europeas es en el potencial. En concreto, los analistas otorgan a la española un potencial alcista superior al 32,5% ya que sitúan su precio objetivo en los 16,5 euros. Para la británica colocan su precio objetivo en las 622,11 libras, más de un 26,5% por encima de su cotización actual. Las dos estadounidenses, por su parte, cuentan con un potencial alcista de entorno al 15%.