Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex modera sus caídas en el arranque de una nueva jornada clave para Grecia

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el martes con descensos moderados un día después de sufrir su mayor caída en más de tres años, con los inversores pendientes un día más de Grecia, que podría caer en suspensión de pagos con el Fondo Monetario Internacional si incumple un desembolso de 1.600 millones de euros.

"El escenario más probable es que tras la expiración del programa de rescate, Grecia impague su vencimiento de deuda al FMI y se mantenga la incertidumbre hasta comprobar la decisión que adopta el BCE acerca del ELA y el desenlace del referéndum", dijeron analistas de Bankinter.

"Sin embargo, nuestro escenario central continúa siendo la firma de un acuerdo de mínimos a lo largo del verano y la permanencia de Grecia en el euro, por lo que conviene no salirse del mercado y estar preparando para aprovechar el rebote", añadieron los expertos del banco.

El presidente de la Comisión Europea ha presentado una oferta de última hora para tratar de convencer al primer ministro griego, Alexis Tsipras, de que acepte un acuerdo sobre el rescate antes de que éste expire este martes, y haga campaña a favor del mismo en el referéndum del domingo.

Sin embargo, había pocas señales de que Tsipras esté dispuestos a aceptar los términos del acuerdo, por considerarlo como una "humillación" para Grecia.

La prima de riesgo española seguía sufriendo las tensiones en el mercado de deuda, y el diferencial entre la rentabilidad del bono español a 10 años y su equivalente alemán subía diez puntos con respecto al cierre de lunes, hasta los 166 puntos básicos, su nivel más alto en un año.

El Ibex-35 perdía a las 0919 horas un 0,58 por ciento, a 10.791,3 puntos, mientras que el índice paneuropeo FTSEurofirst perdía un 0,93 por ciento.

Tras bajar más de un seis por ciento el lunes, Santander y BBVA, que suponen una cuarta parte del Ibex, limitaban en las primeras operaciones sus descensos a medio punto.

Otros grandes valores como Telefónica, Inditex e Iberdrola, con gran peso también en el selectivo, perdían alrededor de un 1 por ciento, mientras que Repsol se dejaba un 0,6 por ciento.

Casi la única excepción alcista en el índice español era la constructora Sacyr, que tras dejarse casi un 6,5 por ciento la víspera recuperaba un 1,3 por ciento, en el día en que empieza una ampliación de capital para remunerar a los accionistas. La constructora ha caído en lo que va de mes un 10,6 por ciento, frente al 3,2 por ciento de retroceso en el Ibex.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky