BEERSE, Bélgica, September 12 /PRNewswire/ --
-- Un nuevo premio honra al doctor Paul Janssen, uno de los investigadores farmacéuticos más innovadores y revolucionarios del Siglo XX
Johnson & Johnson ha anunciado hoy que el doctor Craig C. Mello, profesor de Medicina Molecular de la University of Massachusetts Medical School, en Worcester, MA, e investigador del Howard Hughes Medical Institute, ha sido elegido como ganador inaugural del Premio Dr. Paul Janssen de investigación biomédica. El doctor Mello fue elegido para ocupar este cargo gracias al descubrimiento del ARN de interferencia (ARNi) y la elucidación de sus funciones biológicas. El premio será concedido hoy al doctor Melo durante la celebración del Simposio Científico de Investigación Biomédica Paul Janssen y el Programa de Premios de Beerse, Bélgica, que sirve también como conmemoración del 80 Aniversario del nacimiento del doctor Janssen.
El Premio Dr. Paul Janssen de investigación biomédica fue creado a través de Johnson & Johnson para honrar al doctor Paul Janssen. Los receptores de los premios son seleccionados por medio de un comité independiente de selección compuesto por importantes científicos y médicos de nivel mundial. Con la finalidad de dar a conocer a los científicos cuyo trabajo tiene el potencial necesario para conseguir una contribución importante y transformadora en lo que respecta a la mejora de la salud humana, el premio incluye la concesión de 100.000 dólares, y será concedido cada dos años. El doctor Janssen, que es conocido por sus colegas como el doctor Paul, ha sido uno de los científicos más valiosos y apasionados del Siglo XX. En el momento de su fallecimiento en el año 2003, el doctor Paul, fundador de Janssen Pharmaceutica, había contribuido al descubrimiento y desarrollo de más de 80 medicamentos que han ayudado a salvar millones de vidas.
"Estoy muy contento de haber recibido este premio, que tiene como finalidad ampliar el legado del doctor Paul Janssen, uno de los mayores innovadores científicos de nuestra época", comentó el doctor Mello. "Estoy muy agradecido al Comité de Selección por haberme concedido este premio, y por haber recibido el reconocimiento por parte de científicos tan prestigiosos".
El ARN de interferencia es un proceso biológico donde el ARN de doble cadena inhibe la expresión genética de una forma altamente específica. Desde su descubrimiento en el año 1998, el ARN de interferencia se ha considerado como una potente técnica de "silenciamiento genético" utilizada en laboratorios de todo el mundo para determinar qué genes son importantes en varias de las enfermedades y condiciones. El ARNi tiene unos efectos prometedores a nivel de las terapias de silenciamiento genético. El nuevo campo de la genómica basada en el ARNi es un paradigma fundamental del avance de la investigación biomédica, y cuenta con el potencial necesario para comenzar una revolución en el desarrollo de las terapias modernas.
"Johnson & Johnson se complace de conceder el Premio Dr. Paul Janssen de investigación biomédica al doctor Mello", comentó William C. Weldon, presidente del consejo directivo y consejero delegado de Johnson & Johnson. "Su trabajo e investigaciones tienen el potencial de ayudar a millones de personas, y esto sirve para mejorar la pasión, liderazgo e innovación que definieron al doctor Janssen".
Entre los otros honores de Mello, recibió el Premio 2006 Paul Ehrlich and Ludwig Darmstaedter; el Premio Dr. Lewis S. Rosenstiel por su trabajo diferenciador en el campo de las ciencias médicas básicas; el Premio Gairdner Foundation International; el Premio National Academy of Sciences en el campo de la biología molecular; el Premio Wiley en ciencias biomédicas; el Premio Warren Triennial del Massachusetts General Hospital; y el Premio Massry.
"Ahora, más que nunca, la innovación científica llega a su máximo apogeo", afirmó Sir Richard Sykes, miembro del Comité de Selección internacional del premio. "Descubrimientos como los del doctor Mello tienen el potencial de disponer de un tesoro abierto para desvelar las innovaciones médicas que pueden ayudar a los pacientes a nivel mundial".
[TAB]
Acerca del Comité de Selección
El Comité de Selección independiente e internacional del premio
incluyó a:
- Doctor Arvid Carlsson (Suecia), Universidad de Gotemburgo, Suecia,
Premio Nobel 2000 de Fisiología o Medicina
- Doctor Jean Marie Lehn (Francia), profesor del Colegio de Francia,
Premio Nobel 1987 en Química
- Doctor Hartmut Michel (Alemania), director del departamento de
Biología de Membranas Moleculares de la Universidad de Frankfurt,
Premio Nobel 1988 de Química
- Doctor Edward Scolnick (EE.UU.), antiguo director general de Merck
Research Laboratories, Merck and Company, y director de la Iniciativa
de Psiquiatría del Instituto Broad, miembro de la Academia Nacional
de Ciencias, de la Academia Americana de Artes y Ciencias y del
Instituto de Medicina
- Doctor Solomon Snyder (EE.UU.), profesor de servicios distinguidos
de Neurociencias, Farmacología y Psiquiatría de la Facultad de
Medicina Johns Hopkins, co-ganador del Premio Albert Lasker 1978,
ganador de la Medalla Nacional de las Ciencias 2003
- Sir Richard Sykes (Reino Unido), antiguo consejero delegado de
GlaxoWellcome, y en la actualidad rector del Imperial College,
Londres, Miembro de la Royal Society, Miembro de Honor de la Royal
Society of Chemistry, y Miembro de la Academia de las Ciencias Médicas
[FTAB]
"El doctor Mello es un merecido receptor de este propicio galardón", comentó el doctor Snyder. "El Comité se enfrentó a un reto muy complicado para seleccionar al receptor inaugural de este galardón. Pensamos que el innovador trabajo desempeñado por el doctor Mello abre nuevas vías para el entendimiento básico biológico, y tendrá un impacto en la salud humana".
Si desea más información sobre el premio visite http://www.pauljanssenaward.com/.
Acerca de Johnson & Johnson
Johnson & Johnson es el fabricante mundial más completo y utilizado en lo que respecta a los productos de tratamiento de salud, además de un proveedor de servicios relacionados, para los mercados de consumo, farmacéutico y de instrumentos médicos y de diagnosis. Johnson & Johnson cuenta con más de 230 compañías operativas que emplean a cerca de 116.000 hombres y mujeres repartidos en 57 países, y vende sus productos en todo el mundo.
Página web: http://www.pauljanssenaward.com
Seema Kumar, +1-908-218-6460, seema@prdus.jnj.com, Frederik Wittock, Bélgica, +32-14-60-57-24, fwittock@prdbe.jnj.com, o Ernie Knewitz, +1-908-927-2953, eknewitz@prdus.jnj.com, todos para Johnson & Johnson Pharmaceutical Research & Development, L.L.C.