Bolsa, mercados y cotizaciones

Los bonos españoles logran ganancias del 3,2% en 8 días

  • Nuestra renta fija y la italiana provocaron pérdidas de más del 10%

A principios de marzo las rentabilidades de los bonos a diez años de Italia y España tocaron sus mínimos del año, niveles que en opinión de los expertos no se volverán a alcanzar, provocando importantes ganancias desde el inicio del año a los inversores. Sin embargo, a finales del mes de abril comenzó un incendio en la renta fija europea, en forma de subidas en la rentabilidad, que provocó pérdidas notables para los inversores.

Así, desde que los precios de la deuda de España e Italia tocaron los máximos del año hasta que descendieron a los mínimos -cuando la rentabilidad sube los precios caen y a la inversa- los bonos español e italiano provocaron pérdidas del 10,9 y del 10,5%, respectivamente.

Ligera recuperación


Sin embargo, en solo ocho sesiones, que han estado marcadas por los rumores en una u otra dirección sobre las negociaciones entre Grecia y sus acreedores, se han aliviado parte de las pérdidas.
De este modo, desde que el 15 de junio la rentabilidad de los bonos periféricos tocase sus máximos del año hasta el cierre de la jornada de este jueves, el bono italiano y el español han producido ganancias del 2,5 y del 3,2%, en cada caso.
 El interés pagado por España ha caído desde el máximo del 2,41% hasta el 2,06. Mientras, el que abona Italia ha pasado del 2,35% hasta el 2,09% actual.
Por su parte, el Bund alemán aguantó mejor el incendio de la renta fija, provocando pérdidas de solo el 8%, pero la recuperación desde que la rentabilidad tocó los máximos del ejercicio también ha sido menor, de apenas un 1%.
Así, desde que su rentabilidad tocó mínimos, niveles que los expertos no esperan que se vuelvan a repetir, hasta este viernes las pérdidas provocadas por la renta fija alemana se quedan en el 7,2%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky