MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Jazztel asegura que la cláusula de no competencia recogida en el contrato de venta del portal 'Ya.com' a Deutsche Telekom es "nula", ya que infringe las normativas nacional y europea sobre respeto a la competencia.
Ambas compañías se enfrentan desde hoy en el Juzgado de Primera Instancia Número 60 de Madrid por la petición de la firma alemana de que Jazztel no pueda seguir ofreciendo ADSL a clientes residenciales, dado que esa actividad, a su juicio, es contraria a lo pactado en 2000 en el acuerdo de venta de 'Ya.com'.
Jazztel entiende que la citada clásusula de no competencia, por la que tras vender 'Ya.com' Jazztel debería haberse centrado en el mercado empresarial y renunciado a comercializar banda ancha a clientes residenciales, es contraria al Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea.
En su artículo 81 la norma europea prohibe todos los acuerdos entre empresas que puedan afectar al comercio entre estados miembros y "que tengan por objeto o efecto impedir, restringir o falsear el juego de la competencia dentro del mercado común" y, en particular "los que consistan en repartirse los mercados" y los que limiten "la producción, el mercado, el desarrollo técnico o las inversiones".
Asimismo, Jazztel entiende que la cláusula de no competencia con 'Ya.com' choca también con el artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia, que prohíbe todo acuerdo que pueda producir el efecto de restringir la competencia "en todo o en parte del mercado nacional".
La firma que preside Leopoldo Fernández Pujals subraya además que de haber existido la "presunta" infracción de esa cláusula, 'Ya.com' la habría consentido "durante largo tiempo", desde 2002, inicio de la actividad de Jazztel en el mercado residencial. "Jazztel está convencida de no haber incumplido ningún acuerdo comercial con Ya.com", asevera la operadora en un espacio sobre información corporativa de su página 'web'.
Igualmente, en caso de aceptarse la validez de la cláusula de no competencia, Jazztel precisa que ésta ya no estaría vigente, puesto que ha transcurrido el plazo establecido en el contrato elevado a público como consecuencia de la venta de 'Ya.com' a T-Online (filial de Deutsche Telekom).
SIN ACUERDO EN USO DE RED.
Por otro lado, Jazztel recuerda que presta servicios a 'Ya.com', al carecer esta sociedad "de una amplia red propia". A este respecto, asegura que Deutsche Telekom solicitó a Jazztel el alquiler "de una gran parte de su infraestructura de fibra" a precios por debajo de mercado para su uso por parte de 'Ya.com'.
"Jazztel considera que dicho alquiler debe ser realizado a condiciones de mercado, motivo por el cual no se ha alcanzado un acuerdo en este sentido con Ya.com", añade.
Relacionados
- Nuevo tropezón de Jazztel: cierra con caídas del 4,35%
- Jazztel y Cisco Systems presentan una potente oferta integral de Telefonía IP al mercado corporativo español
- Jazztel invierte 5,6 millones y ahorra 23 en nuevos nodos
- Jazztel y Ya.com se verán mañana las caras en el juzgado
- Jazztel y ya.com, ante los tribunales por el negocio de ADSL