Bolsa, mercados y cotizaciones

EEUU busca a unos hackers que robaron emails de empresas para invertir en bolsa

  • La SEC intenta cerrar una nueva brecha de información privilegiada

El regulador del mercado estadounidense está investigando a un grupo de hackers sospechoso de haber penetrado en cuentas de correo de varias empresas para conseguir información confidencial como detalles acerca de fusiones corporativas, y utilizarla para enriquecerse en la bolsa, según han confirmado fuentes cercanas al proceso.

La estadounidense Securities and Exchange Commission (SEC) ha pedido a al menos 8 compañías que le proporcionen más datos acerca de las intrusiones, un gesto poco usual que parece mostrar que el organismo comienza a tomarse muy en serio la posibilidad de ciberataques sobre empresas y agencias gubernamentales.

Es la primera vez que la SEC se ha dirigido a compañías cotizadas para investigar ataques informáticos, como recuerda John Reed Stark, antiguo responsable para Internet de la SEC.

"La SEC está interesada porque los fallos de seguridad informática han provocado la aparicón de un método nuevo, y muy peligroso, de utilizar información privelegiada" para anticiparse a los movimientos en la cotización de los valores, remacha Stark.

Objetivo: desmantelar FIN4

De acuerdo con fuentes cercanas al proceso, a la investigación de la SEC se le ha sumado una paralela del Servicio Secreto de Estados Unidos (dedicado a perseguir los delitos informáticos y el fraude financiero), y ambas se desencadenaron despúes de que se conociese la existencia de un grupo temible de expertos hackers.

Apodado como FIN4 por la firma de seguridad informática FireEye, este grupo ha intentado penetrar en los sistemas de correo de cerca de 100 compañías en busca de datos confidenciales acerca de cualquier suceso que pudiese tener repercusión sobre la cotización en los mercados bursátiles.

Entre las empresas atacadas se encuentran más de 60 compañías cotizadas que se dedican a campos como la biotecnología y la sanidad (incluyendo fabricantes de instrumental médico, medicamentos o equipamiento hospitalario).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky