Desde que en septiembre de 2012 Iván Martín se marchara de Aviva, la firma donde brilló como gestor revelación de bolsa española durante siete años, hasta cinco gestores han liderado el Aviva Espabolsa: Pablo Cano, Leticia Santaolalla, José María Díaz Vallejo, Carlos Gutiérrez y Rodrigo Utrera. Más que el Real Madrid en el mismo periodo, entrenado por José Mourinho, Carlo Ancelotti y Rafael Benítez. Y uno más que el Barcelona: Tito Vilanova, Jordi Roura, Tata Martino y Luis Enrique.
El fondo es sin duda una de las "señas de identidad de la casa", como la define Alfonso Benito, director de gestión de inversiones. Y no es para menos: es el fondo de bolsa española más rentable de la última década. Según Morningstar, ha subido un 9,22 por ciento anual. Sin embargo, todavía no ha encontrado una pareja perfecta.
La incorporación de Utrera al equipo no ha sido la última, también han anunciado la llegada de José Luis Calderón como nuevo director comercial de la firma, que acaba de superar los 1.000 millones de euros en patrimonio bajo gestión en fondos y está sumida ahora mismo en pleno proceso de expansión. No obstante, José Caturla, consejero delegado de Aviva Gestión, asegura que "no nos preocupa tener más volumen, no es nuestro objetivo". No en vano, confiesa: "Ahora queremos atacar al inversor institucional (family offices, sicavs...), al retail español y a los extranjeros. Estamos abriendo el horizonte". Actualmente, la inversión propia supone un 70 por ciento del patrimonio y el cliente externo el 30 por ciento restante. Estos fondos se crearon, a priori, para satisfacer las necesidades del grupo Aviva, que gestiona en España 8.870 millones de euros. Prácticamente la mitad están en el Aviva Corto Plazo (que tiene un patrimonio de 425 millones), un fondo monetario, y el siguiente que más peso tiene en su cartera es el Aviva Espabolsa (de 212 millones).