Bolsa, mercados y cotizaciones

Los grandes mantienen las subidas del Ibex 35, que busca consolidar los 11.800 puntos

El Ibex 35 mantiene el pulso alcista en la media sesión, apoyado en los blue chips y con los movimientos corporativos de nuevo en primera plana. Con ACS, Fenosa y Gas Natural suspendidas, el selectivo pelea en los alrededores de los 11.800 puntos, mientras que en Chicago los futuros estadounidenses vienen con ligeros ascensos. De referencia sólo la encuesta ADP de empleo en Estados Unidos.

" La renta variable europea sigue manteniéndose en terreno positivo, cerca de los altos de la sesión. Seguimos considerando que son altas las probabilidades de que pueda haber un cierto ajuste del ascenso iniciado en los mínimos de la jornada de ayer martes. Solamente en ese caso podríamos encontrar títulos con una ecuación rentabilidad riesgo interesante y siempre tomando como referencia de stop loss los mínimos marcados ayer" señalan los expertos de Bolságora.

"Insistimos en el hecho de que no pueden perderse esos mínimos si realmente estamos en un escenario de vuelta a los máximos del primer rebote - 12.000  en el Ibex 35 - y posiblemente de su superación. En caso de perderse los mínimos de ayer tomaría fuerza la hipótesis de vuelta a los mínimos anuales en el selectivo español y en el caso de índices como el Eurostoxx o DAX lo que harían muy probablemente sería volver a niveles donde abrieron huecos alcistas el pasado 17 de julio", advierten estos analistas en el flash de Ecotrader.

Tirón en EEUU

Los analistas de Link Securities esperaban esta mañana que "el buen cierre de las bolsas estadounidenses, que se ha extendido esta madrugada a los mercados asi áticos, en los que el precio del petróleo, además, ha continuado cayendo, permita una apertura claramente al alza en las bolsas europeas".

Wall Street cerró ayer en máximos del día y logró recuperar todo lo perdido la víspera. El índice Dow Jones subió un 2,39%, el S&P 500 se anotó un 2,34% y el Nasdaq, un 2,45%.

Las principales citas de la jornada serán nuevamente la publicación de resultados trimestrales. En el plano macroeconómico, en Europa destaca los índices de confianza y de ventas minoristas en la Zona Euro; y del índice ADP sobre la evolución del empleo privado en EEUU, que suele servir para anticipar el comportamiento del mercado laboral en el mes en este país ?los datos al respecto se conocerán el viernes-.

Además, los expertos consideramos serán muy importantes para los mercados de valores los datos sobre la evolución semanal de los inventarios de crudo, gasolinas y productos derivados que se darán a conocer esta tarde en EEUU. La caída del petróleo ha sido uno de los factores claves para las últimas recuperaciones de las bolsas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky