MADRID (Reuters) - El fabricante español de aerogeneradores Gamesa desveló el martes un nuevo plan estratégico a 2017 con crecimientos previstos tanto en rentabilidad como en dividendo y ventas, continuando el ciclo iniciado el año pasado después de una profunda transformación.
En un comunicado al supervisor bursátil, la compañía vasca dijo que esperaba crecimientos de doble dígito en su negocio principal de turbinas eólicas, así como duplicar el beneficio operativo en el horizonte del plan y devolver a los accionistas al menos el 25 por ciento del beneficio neto.
GAMESA (GAM.MC)espera así que las ventas de aerogeneradores se sitúen entre los 3.500-3.800 MW en 2017, frente a 2.623 MW en 2014. Este año espera vender 3.100 MW, el tope de la horquilla que contemplaba anteriormente (2.800-3.100 MW).
Gamesa espera además que la rentabilidad siga mejorando y prevé que el ebit se duplique en 2017 con respecto a los 181 millones de euros de 2014, con un margen sobre ventas superior al 8 por ciento.
En un encuentro con periodistas, el presidente de Gamesa, Ignacio Martín, dijo que la nueva estrategia ya "no es un plan de supervivencia, es un plan de crecimiento (...) para seguir preparando a Gamesa para los años futuros 2018, 2019 y 2020".
El ejecutivo vasco señaló además que el plan se basa en crecimiento orgánico y que no contemplan operaciones corporativas en este momento.
Martín también destacó que el grupo analizará oportunidades en segmento como el solar y el de redes aisladas (offgrid), siempre que ofrezcan sinergias con el negocio eólico y sean rentables.
Por otra parte, dijo que Gamesa va a lanzar una aerogenerador nuevo de 3,3 MW para competir en mercados como Europa y Sudáfrica y añadió que el objetivo de la compañía es tener una cuota en el mercado eólico del 8,5 por ciento sin contar con el mercado chino.
En cuanto a la eólica marina, negocio en el que tiene la sociedad conjunta Adwen con la francesa Areva, Martín recordó que se está desarrollando ahora una máquina de 8 MW y que los primeros negocios llegarían a partir de 2018.
Relacionados
- Plaza: "Unicaja quiere seguir creciendo"
- Bartomeu: "Creo que lo hemos hecho bien y defenderé mi modelo para seguir creciendo"
- Shire pone el objetivo en Actelion para seguir creciendo
- La Autoridad Fiscal cree que el PIB puede seguir creciendo cerca del 1% en el tercer trimestre
- Economía/Macro.- La Autoridad Fiscal cree que el PIB puede seguir creciendo cerca del 1% en el tercer trimestre