Madrid, 29 jul (EFE).- Los descensos del sector bancario, encabezados por Banesto y Santander, llevaban al Ibex a perder a mediodía el 0,71 por ciento, en línea con los recortes del resto de mercados europeos.
A las 12.00, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, perdía 80 puntos, el 0,71 por ciento, y se situaba en 11.403 unidades.
El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos los sectores en negativo excepto Bienes de consumo y Petróleo y energía, retrocedía el 0,81 por ciento.
Banesto encabezaba a mediodía las caídas del Ibex-35 con un recorte del 3,21 por ciento, al que se sumaba el 2 por ciento que cedía el Santander, el 1,79 por ciento de BBVA, el 1,58 por ciento del Popular, el 1,54 por ciento del Sabadell, y el 1,15 por ciento de Bankinter.
En negativo se situaban también algunos grandes valores del parqué como Endesa, que cedía el 0,93 por ciento, e Iberdrola, que se dejaba el 0,25 por ciento.
Telefónica cotizaba plana y Repsol subía el 1,62 por ciento, sólo por detrás de Gamesa, que lideraba las subidas del selectivo con un repunte del 2,86 por ciento.
El fabricante de aerogeneradores ganó 197,6 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone prácticamente triplicar los resultados del mismo periodo de 2007.
El resto de plazas europeas sufría, en la misma medida que el Ibex, las caídas de las entidades financieras.
Así, el DAX de Fráncfort perdía el 0,62 por ciento con Deutsche Bank cayendo el 3,5 por ciento.
En París, los descensos de Dexia y Crédit Agricole, del 4,7 por ciento, llevaban al CAC a caer hasta el 0,98 por ciento, y en Milán los descensos de Unicredito y Mediolanum, del 3,3 y del 2,9 por ciento, respectivamente, llevaban al S&P MIB a perder el 1,21 por ciento.
A las 12.00 el mercado continuo, donde cotizan más de 120 empresas, había negociado poco más de 114 millones de acciones por un valor de 1.200 millones de euros, de los que 247 millones correspondían al Santander, 180 millones a Telefónica y 130 millones al BBVA.