-Suez propone a Gas Natural ir juntos a por Unión Fenosa (Expansión); Gas Natural favorita en la puja de Fenosa, que se cerrará en pocos días (Cinco Días); Gas Natural, Suez y Eni piden a ACS comprar Fenosa sin subasta (El Economista); Gas Natural adoptará hoy una decisión definitiva sobre la compra de Fenosa (El Confidencial)
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-La inmobiliaria en concurso Contsa presenta un déficit de 86 millones (Cinco Días)
-Caja Madrid nombra a Carlos Martínez máximo responsable de Cibeles (Cinco Días)
-Los promotores rechazan bajar más los precios pese a la caída de ventas (El País, La Razón, Cinco Días)
-Polaris World consigue 241 mln eur de financiación en plena crisis inmobiliaria (Cinco Días)
-Metrovacesa vende su negocio de asilos por 7,5 mln eur (Negocio, Cinco Días)
-Prisa y Planeta compiten por el tercer canal de televisión en Colombia (El Confidencial)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Reyal Urbis vende a sociedad conjunta con Banesto promociones por 312 mln eur
-Lingotes Especiales gana 2,53 mln eur en 1SEM y aumenta ventas un 25%
-Viscofán rebaja previsiones de bº y sube la de ventas tras 1SEM
AGENDA
ESPAÑA
-Service Point- Comienzan a negociarse acciones de ampliación de capital de 4,63 mln eur
-CVNE- Dividendo de 0,079 euros
-Santander- Resultados 1SEM (antes de apertura) y rueda de prensa (12.00). Previsión bº neto (sondeo Reuters entre diez analistas): 4.391-4.709 mln eur frente a frente a 4.458 mln
-Gas Natural- Resultados 1SEM y rueda de prensa (11.00). Previsión bº neto (sondeo Reuters entre seis analistas): 548,3-572,2 mln eur frente a 510,6 mln
-Enagás- Resultados 1SEM (antes de apertura); teleconferencia (09.30). Previsión bº neto (sondeo Reuters entre cinco analistas): 128-134,5 mln eur frente a 117 mln
-Gamesa- Resultados 1SEM y rueda de prensa (10.00); presentación para analistas e inversores (11.00). Previsión EBITDA (sondeo Reuters entre nueve analistas): 199,4-232 mln eur frente a 177 mln
-Vueling- Resultados 1SEM (antes de apertura) y teleconferencia
-Ebro Puleva- Resultados 1SEM. Previsión bº neto (sondeo Reuters entre cinco analistas): 84,0-95,2 mln eur frente a 49,1 mln
-Miguel Sebastián, ministro de Industria, interviene ante Comisión de Industria del Congreso (11.00)
-Europac- Resultados 1SEM
ALEMANIA
-IPC e IPCA provisionales de julio
-SAP- Resultados provisionales 2TR
REINO UNIDO
-Crédito al consumo de junio (10.30)
FRANCIA
-Alcatel Lucent- Resultados 2TR
PORTUGAL
-Brisa- Resultados 1SEM
-REN- Resultados 1SEM
SUIZA
-Reunión del consejo general de la OMC (hasta el miércoles)
EEUU
-Northrop Grumman- Resultados 2TR. Previsión BPA: 1,40 usd frente a 1,31
-Metlife- Resultados 2TR. Previsión BPA: 1,51 usd frente a 1,72
-Confianza del consumidor del Conference Board en julio (16.00). Previsión: 50. Dato de junio: 50,4
DIVISAS
El dólar estaba estable el martes un días después de caer de un máximo frente al yen debido a que el nerviosismo del mercado y más problemas en el sector financiero puedan dañar la débil economía de EEUU.
El billete verde caía un 0,1% frente al yen a 107,35 yenes tras un máximo de 108,08 el día antes en las plataformas electrónicas.
El euro subía un 0,09% frente al dólar a 1,5752.
PETRÓLEO
Los precios del crudo seguían subiendo este martes en las operaciones electrónicas en Asia, un mercado que seguía preocupado por las señales de desaceleración de la demanda, según corredores.
Por la mañana, el barril de 'light sweet crude' para entrega en septiembre se encarecía 36 centavos a 125,09 dólares respecto al cierre del jueves en Nueva York.
El barril de Brent para suministro en septiembre ganaba 42 centavos a 126,26 dólares.
WALL ST
La Bolsa de Nueva York terminó con una fuerte caída este lunes, afectada nuevamente por el sector financiero, tras un inquietante informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la quiebra de dos bancos regionales: el Dow Jones perdió 2,11% y el Nasdaq 2,00%.
El Dow Jones Industrial Average (DJIA) bajó 239,61 puntos, a 11.131,08 unidades y el índice Nasdaq, de alto componente tecnológico, descendió 46,31 puntos a 2.264,22 unidades, según cifras definitivas de cierre.
ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
La bolsa madrileña acabó cerca de los mínimos de una sesión volátil por el lastre de Wall Street y otras plazas europeas, con los inversores digiriendo los últimos resultados corporativos y entre temores sobre las perspectivas de los sectores financiero y de vivienda en EEUU.
El Ibex-35 cedió 105,30 puntos, un 0,91%, a 11.484,60 puntos, tras oscilar entre 11.473 y 11.640 puntos.
tfn.europemadrid@thomson.com
jr/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.