Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA

-Gas Natural contempla una oferta en efectivo por Fenosa; planea adquirir el 45,3% de las acciones de ACS y lanzar una opa por el resto del capital (Expansión); Gas Natural puede comprar Unión Fenosa si vende a Eni la unidad de gas (Negocio)

MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA

-Sol Meliá: La crisis impedirá que Sol Meliá cumpla la previsión de beneficio este año', entrevista con vicepresidente ejecutivo de hoteles de Sol Meliá, André P. Gerondau (La Gaceta de los Negocios)

-CAM: 'Salimos al parqué para reforzar capital, no para comprar', entrevista con dir. general (El Economista)

-CAM- Un solo operador compra el 93% de las cuotas de la CAM en el estreno en Bolsa; las adquisiciones del intermediario contratado por la caja --MB Capital Markets-- sostienen la cotización (El País)

-Bankinter negociará la compra de Línea Directa a Royal Bank en otoño (Cinco Días)

-El juzgado cree que Martinsa podría salir en un año del proceso concursal; la propuesta anticipada que presentará la inmobiliaria acorta plazos y da garantías (El Economista, La Razón, ABC)

-Endesa- Acciona y Enel aplazan la batalla a septiembre (El Economista, El País)

-Telefónica aspira al 33% del mercado mexicano de Móviles, frente al 20% actual (El Economista)

-Aena hará un guiño a constructoras y cajas para que le acompañen en bolsa (El Economista)

-Prisa podría vender hasta un 30% de Media Capital, según rumores, ha reducido en 1.000 millones de euros, a 2.500 millones, el precio que pide por Digital Plus ('Run Run', columna de rumores de La Gaceta de los Negocios)

-Prometheus, segunda cadena de electrodomésticos española, pide suspensión de pagos (Cinco Días)

-FCC y Aldesa construirán una autopista en México por 384,05 mln eur (Cinco Días)

-La Seda estudiará hoy en reunión del consejo una propuesta de la química asiática Indorama, que podría ser a 1,2-1,3 euros (Negocio, El Confidencial)

-SFL, la filial francesa de Colonial, pierde 180 millones en el primer semestre (La Razón)

ÚLTIMOS CAMBIOS EN RECOMENDACIONES DE ANALISTAS

*TELEFÓNICA- CREDIT SUISSE BAJA DE 'SOBREPONDERAR' A 'NEUTRAL' Y PO A 19,5 EUR

ÚLTIMAS NOTICIAS

-Aisa- Juzgado admite a trámite nueva solicitud de concurso

-Prisa- Bº neto 1SEM sube un 18,6% a 86,93 mln eur

-Iberdrola Renovables mejora bº neto en 1SEM un 325% a 194,2 mln eur

-RWE dice que no tiene planes de entrar en Fenosa

-Tecnocom- Caixa Galicia eleva participación del 14,67% al 15,35%

-Popular- Banco España autoriza a Bhavnani a aumentar participación hasta el 10%

-OHL amplía autocartera al 0,846% desde el 0,5% de finales de junio -CNMV

-Mapfre aumenta bº neto 1SEM un 57,7% a 529 mln eur; primas suben un 15,1% (II)

-Vallermoso eleva ventas un 2,5% en 1SEM; ventas de suelo se reducen a la mitad

AGENDA

ESPAÑA

-Encuesta de población activa del 2TR del INE. (09.00)

-Iberdrola- Resultados 1SEM (antes de apertura) y webcast (09.30). Previsión de Reuters (10 analistas): beneficio neto: 1.800 mln frente a 1.101 mln; previsión ebitda: 3.295 mln frente a 2.403 mln

-Banco Popular- Resultados 1SEM (antes de la apertura). Rueda de prensa (12.30). Teleconferencia con analistas (16.30). Previsión bº neto: 624-714 mln frente a 612,9 mln

-Banco Sabadell- Resultados 1SEM (antes de la apertura). Rueda de prensa (10.00). Teleconferencia con analistas (17.00). Previsión bº neto: 398-419 mln eur frente a 420 mln

-Cementos Portland- Resultados 1SEM (antes de la apertura). Rueda de prensa (10.00).

-Bankinter- Resultados 1SEM (antes de la apertura). Rueda de prensa (10.30). Previsión bº neto: 133,4-141 mln frente a 251 mln

-Renta Corporación- Resultados 1SEM

-Telefónica- Filial checa O2 Czech Republic presenta resultados 1SEM

-Prisa- Teleconferencia con analistas (12.00)

ZONA EURO

-PMI manufacturero de julio (dato provisional; 10.00). Previsión: 48,6. Dato anterior: 49,1

-PMI de servicios de julio (dato provisional). Previsión: 48,7. Dato anterior: 49,2

-PMI compuesto de julio (dato provisional). Previsión: 48,9. Dato anterior: 49,3

-Balanza por cuenta corriente de mayo (10.00). Previsión: Déficit de 4.900 mln eur. Dato anterior: -300 mln

ALEMANIA

-Confianza empresarial IFO de julio (10.00). Previsión: 100,0. Dato anterior: 101,3

-Daimler- Resultados 2TR

FINLANDIA

-Outokumpu- Resultados 2TR y rueda de prensa

SUECIA

-TeliaSonera- Resultados 2TR

REINO UNIDO

-Ventas minoristas de junio (10.30). Previsión: -3,0% mensual; +3,8% interanual. Dato anterior: +3,5% mensual; +8,1% interanual

-Imperial Tobacco- Informe sobre la evolución del negocio

EEUU

-3m Co- Resultados 2TR (antes de la apertura de Wall St). Previsión BPA: 1,35 usd frente a 1,23 usd

-Dow Chemical Co- Resultados 2TR (antes de la apertura de Wall St). Previsión BPA: 0,87 usd frente a 1,07 usd

-Xerox Corp- Resultados 2TR (antes de la apertura de Wall St). Previsión BPA: 0,26 usd frente a 0,28 usd

-Bristol Myers- Resultados 2TR (antes de la apertura de Wall St). Previsión BPA: 0,40 usd frente a 0,34 usd

-Eli Lilly- Resultados 2TR (antes de la apertura de Wall St). Previsión BPA: 0,99 usd frente a 0,90 usd

-Dow Chemical- Resultados 2TR (antes de la apertura de Wall St). Previsión BPA: 0,85 usd frente a 1,07 usd

-Solicitudes semanales de subsidio por desempleo (14.30). Previsión: 375.000. Dato anterior: 366.000

-Venta de viviendas de segunda mano en junio (16.00). Previsión: 4,940 mln unidades. Dato de mayo: 4,99 mln

-Juniper Networks- Resultados 2TR (tras el cierre de Wall Street). Previsión BPA: 0,27 usd frente a 0,20 usd

DIVISAS

El dólar se acercaba a sus niveles máximos de un mes frente al yen el jueves, impulsado por la caída del petróleo del día anterior y las señales de que la confianza está mejorando en el sector financiero de Estados Unidos.

El dólar subía hasta una máxima de un mes de 107,99 yenes en las plataformas de negociación EBS a primera hora del jueves, aunque luego bajó hasta 107,78 yenes, un 0,2% por debajo del nivel de última hora de negociación del miércoles en Estados Unidos, debido a las ventas de los exportadores japoneses.

Por su parte el euro se mantenía sin apenas variación en 1,5692 dólares.

PETRÓLEO

Los precios del petróleo seguían en baja este jueves en los intercambios electrónicos asiáticos, al tiempo que el informe semanal del Departamento de Energía norteamericano (DoE) confirmó el miércoles los temores del mercado de una baja del consumo en Estados Unidos, indicaron los operadores.

En las operaciones matinales, el precio del barril de 'light sweet crude' para entrega en septiembre retrocedía 55 centavos a 123,89 dólares, contra 124,44 en el cierre del martes en Nueva York.

WALL ST

La Bolsa de Nueva York cerró con leve repunte este miércoles, con un nuevo reflujo de los precios del petróleo que permite esperar una recuperación del consumo y mejores perspectivas de crecimiento y de los beneficios de las empresas: el Dow Jones ganó 0,26% y el Nasdaq 0,95%.

ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID

La Bolsa de Madrid cerró al alza aprovechando la subida de los mercados de Wall Street y el retroceso del crudo, con los bancos y Telefónica, ayer muy castigados, entre los principales valores que tiraron del mercado durante la jornada.

El Ibex-35 cerró con una subida de 324,80 puntos, un 2,80%, a 11.934,90 puntos, moviéndose entre los 11.773,90 y los 11.951,60 puntos.

tfn.europemadrid@thomson.com

tg/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky