Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street comienza la semana con un descenso del 2,11 por ciento

Nueva York, 28 jul (EFE).- La Bolsa de Nueva York comenzó hoy la semana con una bajada del 2,11 por ciento en el Dow Jones, afectada por el temor de los inversores a que la crisis hipotecaria genere aún más amortizaciones masivas y pérdidas en el sector financiero.

El Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Wall Street, cerró hoy con una bajada de 239,61 puntos, hasta los 11.131,08, y con 29 de sus 30 valores en rojo.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en Wall Street, retrocedió el 1,86 por ciento (23,39 puntos) y acabó la sesión en 1.234,37 unidades, mientras que el NYSE bajó 1,61 por ciento (135,39 puntos), hasta las 8.260,19 unidades.

Esos descensos se debieron, principalmente, al retroceso de las acciones de las firmas financieras, que en conjunto bajaron un 4,07 por ciento.

Uno de los catalizadores de esos descensos fue la notificación de los analistas de Merrill Lynch de que, según sus cálculos, el banco de inversión Lehman Brothers podría anotar otros 2.500 millones de dólares en amortizaciones por depreciación de activos y cerrar un nuevo trimestre con pérdidas.

Las acciones de Lehman Brothers cayeron hoy el 10,44 por ciento, hasta los 15,27 dólares, lo que afectó también a otros valores financieros, como la aseguradora American International Group (AIG), que fue la que más bajó en el Dow Jones, al descender un 12,04 por ciento, hasta cerrar a 23,96 dólares por acción.

También descendieron con fuerza los títulos de otras firmas financieras que componen ese índice, como Citigroup (que bajó el 7,53 por ciento), Bank of America (5,14%), American Express (3,41%) y JPMorgan Chase (4,71%).

Los títulos de Fannie Mae y Freddie Mac, que comenzaron la sesión con fuertes subidas, finalmente cerraron con descensos del 6,65 y el 10,74 por ciento, respectivamente, a pesar de que el sábado el Congreso de Estados Unidos autorizó préstamos por miles de millones de dólares para estas dos firmas hipotecarias.

El mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas de tecnología e informática, descendió el dos por ciento (46,31 puntos), para cerrar a 2.264,22 unidades, tras la bajada de las acciones de Apple (4,76 por ciento), Amazon (2,98%), Yahoo (4,78%) y Microsoft (2,52%), entre otros valores.

Las acciones de Google perdieron en el Nasdaq un 3,02 por ciento, para cerrar a 477,12 dólares, en un día en que varios ex empleados de la compañía presentaron un nuevo buscador de Internet llamado Cuil que, según los expertos, tiene posibilidades de convertirse en un serio competidor del gigante informático.

Entre las compañías que presentaron hoy resultados trimestrales, las acciones de la empresa telefónica Verizon bajaron un 2,47 por ciento, hasta los 33,6 dólares, mientras que las de compañía alimentaria Kraft Foods subieron un 4,94 por ciento, hasta los 30,83 dólares.

Verizon anunció que ganó en el primer semestre del año 3.524 millones de dólares, un 10,9 por ciento más que en los seis primeros meses de 2007.

Kraft Foods elevó sus perspectivas de beneficio para el conjunto del año fiscal 2008 y anunció que en la primera mitad del año ganó un 4,9 por ciento menos que en el mimos periodo de 2007.

Sin embargo, su beneficio del segundo trimestre fue un 3,5 por ciento superior al de un año antes.

La Bolsa de Nueva York movió durante la sesión 1.173 millones de acciones frente a los 1.967 millones del mercado Nasdaq, en un día en el que el precio del barril de petróleo de Texas subió 1,47 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky