Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID cierra cerca de mínimos arrastrada por Wall Street (II)

El Ibex-35 cedió 105,30 puntos, un 0,91%, a 11.484,60 puntos, tras oscilar entre 11.473 y 11.640 puntos.

MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña acabó cerca de los mínimos de una sesión volátil por el lastre de Wall Street y otras plazas europeas, con los inversores digiriendo los últimos resultados corporativos y entre temores sobre las perspectivas de los sectores financiero y de vivienda en EEUU.

El mercado abrió a la baja por la precaución ante los numerosos resultados semestrales y datos macroeconómicos que se conocerán esta semana y tras un repunte en el precio del crudo después del importante descenso de la semana pasada. La tendencia negativa se instaló tras confirmarse la apertura negativa de Wall Street a pesar de que gigantes estadounidenses como Verizon y Kraft superasen las previsiones con sus cuentas trimestrales, aunque los ingresos de la operadora de telecomunicaciones no convencieron.

La jornada estuvo marcada por la volatilidad. Un agente de una casa de valores madrileña decía por la mañana que esto es debido a que el volumen es escaso y resulta difícil tomar posiciones a largo plazo ante la situación global de incertidumbre y todos los resultados que se esperan para esta semana, entre los que destacan en España los de Santander y Telefónica (-0,81% a 15,99 euros).

BBVA cayó un 2,33% a 11,72 euros tras publicar unos resultados que en general estuvieron en línea o superaron las previsiones pero que no aportaron grandes novedades, mientras Santander se dejó un 0,99% a 12,00 euros.

Los bancos medianos también bajaron: Banesto un 1,82% a 9,69 euros, Sabadell un 1,33% a 5,19 euros y Popular un 1,84% a 6,95 euros tras recibir una rebaja de 'inferior a mercado' a 'vender' de parte de Cheuvreux, que también ha rebajado el precio objetivo de 10,5 a 7,3 euros.

Entre los valores que resistieron la corriente bajista destacó Ferrovial con un avance del 1,45% a 32,16 euros después de que su filial de aeropuertos británicos BAA anunciara que ha logrado que la mayoría requerida de acreedores de un préstamo subordinado de 2.000 millones de libras acepte una serie de modificaciones técnicas de las condiciones del mismo.

Inditex subió un 1,24% a 30,29 euros e Iberia bajó menos que el mercado (-0,61% a 1,64 euros) tras recibir una mejora de 'vender' a 'mantener' de parte de Citigroup en una nota sobre el sector. Vueling sumó un 2,26% a 4,98 euros un día antes de publicar resultados, dejando atrás pérdidas anteriores causadas por los flojos resultados de la aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair.

Entre las energéticas, Repsol YPF ganó un 0,65% a 21,67 tras conocerse que ha logrado un crédito de 1.450 millones de euros para desarrollar su división peruana, según Expansión, y después del anuncio de España y Venezuela sobre una mayor relación energética.

Endesa perdió sólo un 0,11% a 28,09 euros. La eléctrica anunció hoy que aumentó un 17% su beneficio sin extraordinarios de primer semestre hasta 1.216 millones de euros.

Gas Natural y Gamesa, que mañana publican los suyos, bajaron un 1,33% y un 1,82% respectivamente, mientras que a Enagás le fue algo mejor y cedió un 0,59%.

En el sector inmobiliario, Colonial se dejó un 6,82% a 0,41 euros a la espera de que concluya el proceso de renegociación de su deuda.

Prisa, en cambio, sumó un 1,43% a 5,67 euros pese a recibir una rebaja de 'comprar' a 'mantener' de Deutsche Bank, que ha bajado su precio objetivo de 13 a 6 euros por título, según agentes. Hoy El Confidencial decía que Prisa espera ingresar 500 millones de euros con la venta venta del 20% de Santillana y una emisión de bonos convertibles.

Itínere subió un 3,34% a 3,40 euros tras anunciar un incremento de sus ingresos del 17% en el primer semestre, mientras su matriz Sacyr Vallehermoso se dejó un 6,57% a 12,80 euros.

La Seda cayó un 0,97% a 1,04 euros, lejos de un máximo de 1,08. Hoy Negocio decía que la compañía exige a Indorama una operación a 1,50 euros por acción, en el marco de las negociaciones entre ambos sobre una fusión.

Por último, Solaria se dejó un 1,72% a 5,13 euros tras rebajar Goldman Sachs su recomendación de 'comprar' a 'neutral'.

tfn.europemadrid@thomson.com

jr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky