Madrid, 11 sep (EFECOM).- La bolsa española, al igual que el resto de sus homólogas europeas, vivió hoy una sesión de recortes en la que bajó el 22%, si bien cerró en 12.055,22 enteros y logró mantener el nivel de 12.000 puntos, apoyada en la subida de Telefónica, mientras el crudo se mantiene en mínimos de cinco meses.
Así, el principal indicador de la bolsa española cedió 26,50 puntos, el 0,22 por ciento, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid también bajaba el 0,22 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado, el 0,96 por ciento.
Los inversores apostaron hoy por las ventas en una sesión que coincidió con el quinto aniversario de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos y en la que regresaron los temores inflacionistas y de desaceleración económica, que provocaron varias sesiones de recortes la semana pasada.
Los mercados europeos amanecieron a la baja después de que la fuerte caída de los pedidos de maquinaria en Japón, mucho mayor de la esperada, arrastrase hoy a la bolsa de Tokio hasta cerrar en su cota más baja en las dos últimas semanas.
Las plazas de renta variable europeas fueron de menos a más durante la primera parte de la sesión -en el caso de Ibex gracias al "rebote" que experimentó Telefónica-, la apertura en negativo de Wall Street, arrastrada por la caída de empresas tecnológicas y de materias primas, frenó la escalada de la mayoría de las bolsas, que cerraron a la baja.
Además, la racha de recortes en el precio del crudo, la más larga desde 2003, provocó caídas entre las compañías petroleras y colaboró a que los índices europeos se tiñeran de rojo.
El FTSE londinense bajó un 0,57 por ciento; el CAC parisino, el 0,32; y Milán, el 0,35%, mientras que el DAX alemán repuntó a ultima hora y fue capaz de terminar la sesión en positivo, con un ligero avance del 0,06 por ciento.
Al cierre del mercado español, el precio de barril de Brent -de referencia en Europa- se movía entorno a los 64,10 dólares por barril.
Entre los grandes valores del mercado, sólo Endesa (0,14%) y Telefónica (0,92%) lograron cerrar en positivo.
La operadora se anotó una subida de casi un punto porcentual al calor de un informe positivo realizado por el banco de inversión Merrill Lynch e informaciones sobre la posible venta de TIM, filial de telefonía móvil de Telecom Italia.
Por contra, Santander y BBVA bajaron el 0,50 y el 0,45 por ciento, respectivamente, mientras que Iberdrola cedió el 0,58%.
Repsol YPF protagonizó la octava caída más acentuada del selectivo, al dejarse el 1,09%, afectada por la caída del precio del crudo y por informaciones sobre el endurecimiento en Argelia de las condiciones de inversión a las petroleras extranjeras.
En el Ibex-35 las caídas más acusadas fueron las de Fadesa, que perdió el 2,30 por ciento, Sacyr Vallehermoso, que se dejó el 1,94, y Enagás y Acciona, con un recorte para ambas del 1,62 por ciento.
Mientras las constructoras protagonizaban las bajadas más pronunciadas del índice selectivo, Metrovacesa (3,35%) fue la cotizada del selectivo que logró una mayor subida, después de que su presidente, Joaquín Rivero, señalase que tendrá que "convivir" con los Sanahuja en el Consejo de Administración de la inmobiliaria
La subida de inmobiliaria, que se encuentra inmersa en un proceso de opas, fue seguida por las de Sogecable (1,51%), Telefónica (0,92%), NH Hoteles (0,55%), Unión Fenosa (0,45%) y Gas Natural (0,41%).
En el mercado continuo, la empresa que más subió fue Duro Felguera (5,33%), mientras que la que sufrió una mayor caída fue Jazztel, al dejarse un 4,35 por ciento.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subió dos centésimas y se situó en el 3,80 por ciento.
El efectivo negociado en el mercado continuo fue de 2.353,8 millones de euros.
Todos los sectores del mercado madrileño bajaron, con descensos que oscilaron entre el 1,12 por ciento de Materiales Básicos e Industriales y el 0,80 por ciento de Tecnología y Comunicación.EFECOM
ads/prb
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 inicia plano la sesión pero se mantiene cerca de los 12.200 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,11% pero mantiene los 12.000 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,11% y mantiene los 12.000 puntos en una jornada con NH Hoteles de protagonista
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 abre la sesión con una caída del 0,34%, pero mantiene los 12.000 puntos
- Economía/Bolsa (Ampl).- El Ibex 35 pierde un 0,17% pero mantiene los 12.000 puntos a pesar de la recogida de beneficios