Bolsa, mercados y cotizaciones

Muere el tópico: las pequeñas sí aguantan

Que las pequeñas y medianas compañías ganan más en este contexto económico cuando la bolsa sube es algo que el inversor asume y que los datos corroboran. Lo extraño es que en la última corrección, este tipo de valores está resistiendo mejor que el resto del mercado, rompiendo el tópico de que sufren más cuando el mercado cae. Analizamos el mejor fondo para aprovecharlo

Si el mercado de renta fija está revuelto, el de la renta variable no está mucho más tranquilo. Especialmente después de que esta semana el Ibex perdiese el soporte clave de los 11.200 puntos, síntoma de la debilidad del índice y que hace pensar a los analistas de Ecotrader que pueda continuar con la fase de corrección.

Pero, como casi todos los mantras del mercado, el que dice que las pequeñas compañías son más volátiles y peligrosas también puede romperse como lo ha hecho en esta última etapa. Los índices europeos de pequeñas y medianas compañías baten a todos sus índices de referencia en lo que va de año, algo que encaja con la idea de que, ante la recuperación económica, son este tipo de valores los que más impulso pueden vivir en bolsa. Hasta ahí, todo encaja con los estratégicos que formularon las firmas de inversión para este año cuando apenas estaba empezando.

Así, las pequeñas y medianas empresas francesas sacan 3 puntos de rentabilidad al Cac 40, las alemanas casi 6 puntos al Dax y en el caso español, el 8 por ciento que gana el Ibex 35 en 2015 se queda lejos del 19 por ciento que suben las medianas y del 27 por ciento que consiguen los pequeños valores.

Resisten mejor las caídas

Lo curioso es que, en este revés del mercado, en el que casi todos los índices europeos sufren pérdidas en el último mes, las empresas de menor tamaño se están comportando mejor, o bien ceden menos que sus índices de referencia, o incluso resisten en positivo. De hecho, el índice global MSCI Europe cede en el último mes un 0,5 por ciento, mientras que el mismo indicador de pequeñas compañías europeas gana más de un 3 por ciento en el año.

De los fondos que componen la cartera de Ecofondo, el Allianz Europe Small Cap Equity AT EUR es el tercero que más rentabilidad acumula en el último mes (en torno a un 2,8 por ciento), si bien el horizonte de inversión de los fondos hace que sea más adecuado ver su rendimiento a más largo plazo. Este fondo, que cuenta con un mínimo de inversión de una participación (según los últimos datos supone en torno a 237 euros), cuenta con una comisión máxima de gestión del 2,05 por ciento, pero hay que tener en cuenta que cobra un peaje de entrada que puede llegar al 5 por ciento. En el último año renta un 24 por ciento y tiene cinco españolas en cartera: Logista, BME, Gamesa, Almirall y Meliá, aunque ninguna entre sus diez principales posiciones. Cuenta con la segunda mejor calificación por parte de Morningstar (Silver).

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky