
Madrid, 5 jun (EFE).- La XIX edición del Salón del Vehículo de Ocasión de Madrid ha abierto hoy sus puertas en Ifema, donde 55 empresas y marcas tienen a la venta más de 4.000 coches hasta el próximo 14 de junio a unos precios y con unas condiciones más ventajosas de lo habitual.
La directora general de Tráfico, María Seguí, ha sido la encargada de inaugurar está cita para todos aquellos que quieren cambiar de coche.
Seguí ha considerado que este salón es una magnífica oportunidad para que todos aquellos que tengan un coche "obsoleto" o de más de siete años puedan reemplazarlo.
En su opinión, en los cuatro pabellones que ocupa este certamen es mucha la "calidad y cantidad" de lo ofertado, lo que permite adquirir un vehículo más ecológico y más seguro.
Además ha destacado que en esta cita "debuta" una iniciativa que ha promovido la DGT para fomentar el "reciclaje" de los conductores en formación vial a lo largo de toda su vida.
GANVAM (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios), ICOGAM (Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid) y la escuela de conducción FORMASTER, a propuesta de la DGT se ha aliado para impartir charlas formativas a quienes lo deseen.
Además, los que compren un vehículo recibirán una clase práctica sobre conducción en el circuito que hay en Salón y les explicarán cómo funcionan sistemas de ayuda a la conducción como el ESP, el detector de ángulo muerto, la alerta de cambio involuntario de carril o el control de velocidad, entre otros.
En los cuatro pabellones que ocupa el Salón se reparten los más de 4.000 vehículos (turismos, comerciales y todoterrenos) que exponen las diferentes empresas y marcas.
No faltan los deportivos, coches de lujo, descapotables y familiares de las marcas premium y generalistas.
La estrella este año es la financiación, ya que la mayoría de las marcas proponer rebajar el precio final a cambio de no pagar el coche al contado.
Así, es fácil ver en los parabrisas de muchos modelos pegatinas en las que se informa de que, si se financia la operación, el descuento adicional puede ser de entre 1.200 y 1.500 euros.
Paseando entre los diferentes modelos expuestos también se puede comprobar cómo los vendedores de algunas marcas se adaptan a los nuevos tiempos y llevaban tabletas desde las que ampliar la información de los interesados.
La DGT ha montado un stand en el que los asistentes pueden solicitar el informe de un vehículo, conocer su saldo de puntos del carné de conducir o actualizar su domicilio en caso de que se haya cambiado.
Todos los vehículos han sido revisados, además de por la marca, por la consultora independiente APPLUS+, que también controlará el estado de los vehículos expuestos durante los diez días de feria en 100 puntos clave.
El horario de apertura es de 11:00 horas 21:00 horas de forma ininterrumpida y el precio es de 5 euros (los menores de 12 años no pagan).
El año pasado el número de visitantes ascendió a 44.208 y se vendieron 2.800 vehículos, lo que supuso una facturación de 36 millones de euros.
A los pocos minutos de la apertura ya se veían hoy a numerosas personas accediendo al Salón y, a la media hora, ya eran varios los que estaban sentados en las mesas colocadas por las diferentes empresas y marcas para dar una información más detallada del vehículo y la forma de adquirirlo.
Según la consultora AutoScout, que está presente en el Salón, el vehículo de ocasión más deseado por los españoles es un deportivo, fabricado por una marca alemana, con motor diésel y con una potencia de 140 CV.