Laurent Clamagirand, director de inversiones de AXA, ha explicado a una entrevista que recoge Bloomberg que la aseguradora europea ha puesto sus miras en la deuda de mercados emergentes, como México, Colombia e Indonesia, como alternativa a la baja rentabilidad de la deuda europea.
La aseguradora francesa AXA (CS.PA) se ha fijado en los mercados de renta fija emergente. El bund alemán a 10 años cotiza en torno al 0,5% durante las últimas semanas, mientras que los bonos franceses lo hacen sobre el 0,8%.
Esta baja rentabilidad contrasta con la deuda mexicana que, venciendo en 2024 y denominada en euros, ofrece una rentabilidad cercana al 2%. La deuda colombiana denominada en dólares y con el mismo vencimiento, ofrece en torno al 3,75%. Por ello, AXA está acudiendo a estos últimos bonos como alternativa a las bajas rentabilidades en el Viejo Continente.
Según recoge Bloomberg, Laurent Clamagirand, director de inversiones de la compañía francesa, ha declarado en la entrevista que las posiciones adoptadas están limitadas a valores en euros y dólares para minimizar la posible volatilidad que puedan sufrir las divisas locales de estos países.
Según explica la agencia, otras aseguradoras europeas han optado por estrategias distintas para contrarrestar la baja rentabilidad de la deuda en Europa. La italiana Assicurazioni Generali anunció este mes que expandiría su negocio de cara al consumidor para mitigar los efectos de la rentabilidad deprimida. La austriaca Viena Insurance Group, en cambio, anunció recientemente su intención la comprar activos inmobiliarios tras sus malos resultados en el primer trimestre, los peores desde el año 2009.
Hay que tener en cuenta que el FMI advirtió en un informe fechado el 5 de mayo que las aseguradoras de la región se enfrentan a un modelo de negocio insostenible por el declive de las rentabilidades de la deuda en Europa. Del mismo modo, la casa de análisis JP Morgan recortó la valoración para la alemana Allianz, la mayor aseguradora de Europa.
A este respecto, Clamagirand fue tranquilizador en sus declaraciones: "Cumplir nuestras obligaciones no es una preocupación a día de hoy. Tenemos una cartera que aporta una rentabilidad cercana al 4%, todavía muy por encima de lo que requieren nuestros pasivos".