Bolsa, mercados y cotizaciones

Apple diversifica aún más su deuda con una nueva emisión en yenes

La compañía de la manzana sigue aprovechando la volatilidad en los mercados de divisas para emitir deuda en distintas monedas locales. Ya lo ha hecho en dólares, euros, francos suizos y ahora, según ha informado hoy Apple ante la Comisión de Mercados y Valores (SEC, por sus siglas en inglés), está listo para emitir bonos de deuda con vencimiento en 2020 en moneda nipona.

Según el documento, la de Cupertino tiene intención de emitir deuda por un mínimo de 100 millones de yenes, aunque el Wall Street Journal ya adelantó hace poco más de una semana que esta cifra podría ascender hasta los 200.000 millones de yenes, es decir, alrededor de 1.600 millones de dólares. Apple tiene previsto utilizar el dinero recaudado para distintas operaciones, entre las que se incluyen posibles recompras, incrementos de dividendos e inversiones. 

Este movimiento se produce poco después de que el yen llegase a tocar mínimos de los últimos ocho años en su cruce con el dólar estadounidense, en un momento en que el Banco de Japón mantiene sus planes de estímulo monetario y se atisba la posibilidad de un incremento en su compra de bonos mensuales. Apple está aprovechando los bajos costes de financiación fuera de las fronteras estadounidenses para emitir deuda sin echar mano de su descomunal caja, que supera los 178.000 millones de dólares. 

La compañía capitaneada por Tim Cook ha optado por la emisión de bonos en dólares, euros y, más recientemente en francos suizos, para poder costear sus programas de retribución a sus accionistas, que incluyen dividendos y recompra de acciones. De esta forma, Apple no debe repatriar los jugosos beneficios generados fuera de Estados Unidos, un hecho por el que tendría que pagar una elevada cantidad en impuestos, con una tasa impositiva de hasta el 35 por ciento. Recordemos que el creador del iPhone o el Apple Watch incrementó su programa de retribución hasta los 200.000 millones de dólares hasta el próximo marzo de 2017. Como parte de este plan, la compañía recomprará un total de 140.000 millones de dólares en acciones. 

De momento, Goldman Sachs y Mitsubishi UFJ Financial Group son los bancos encargados de gestionar esta operación que podría completarse tan pronto como esta semana, previsiblemente el próximo 4 de junio. En estos momentos, Moody´s Investors Service otorga a la deuda de Apple una calificación de Aa1, la segunda mejor nota de su ranking.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky