Bolsa, mercados y cotizaciones

Íñigo Bastarrica, de Banco Santander: "Los inversores americanos pasan del 20% al 50% en las salidas a bolsa en España"

  • España representa el 50% de todo lo emitido en bolsa en Europa en 2015

No hay duda de que 2015 está siendo el año de las salidas a bolsa en España. Solo en los primeros meses de este año, las operaciones en el mercado de capitales (ampliaciones, salidas a bolsa y colocaciones de acciones) alcanzan los 23.000 millones de euros, según apunta Íñigo Bastarrica, head of equity capital markets Europe de Banco Santander. Esto conduce a 2015 a un año récord, ya que en todo 2007 se canalizaron 26.000 millones.

El protagonismo de España en Europa ha aumentado significativamente. Íñigo Bastarrica ha explicado durante el Foro Medcap que normalmente las empresas españolas captan el 10-15%, pero que este año representan el 50% de lo que se está emitiendo en Europa. "Somos el tercer país del mundo por emisiones en renta variable, solo por detrás de EEUU y China", ha recalcado.

Pero "lo que más ha destacado este año es el interés de los inversores americanos", ha sentenciado Bastarrica, señalando que antes representaban el 20% en las colocaciones de empresas españolas y ahora el 40-50%. Con todo, el experto ha indicado que, en general, los inversores ahora "están siendo más cautos, porque tienen una percepción de que los mercados están caros y hay exceso de liquidez". Y ha admitido: "lo que estamos haciendo se adapta los precios a los que están saliendo las compañías".

En cuanto al escenario político, el experto considera que "hasta ahora ha tenido un impacto limitado, pero ahora los inversores están pendientes de la impredictibilidad, de cómo se configure el mapa político".

La socimi, mejor ejemplo de acceso a mercado

En estas salidas a bolsa, Isabel Bermejo, managing director equity capital markets de BBVA, ha destacado que "la socimi es uno de los mejores ejemplos de la importancia de la bolsa en España". La experta apunta a que "favorece mucho la profesionalización del sector". "Como tienen que repartir casi todo en dividendos, para crecer necesitas continuas ampliaciones de capital", explica.

Bermejo se muestra optimista con las salidas a bolsa en 2015. "Las actuales condiciones financieras van a formar parte de nuestro entorno a medio plazo y porque tenemos compañías con todos los elementos para salir a bolsa", considera.

El ejemplo de una socimi con menos de un año de vida como cotizada es Merlin Properties. Miguel Ollero, director financiero de operaciones de la compañía, ha asegurado que estar en bolsa les ha ayudado a dar a conocer la compañía. "Hemos conseguido que ocho firmas de inversión cubran el valor. Es la compañía de real estate más cubierta en España", ha destacado Ollero.

También ha querido hacer referencia al supervisor bursátil. "La CNMV es una parte importante. Es una entidad reguladora que ha evolucionado mucho", ha indicado, señalando como ejemplo que ahora te permiten presentar un folleto solo en inglés, antes impensable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky