MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Los ingresos en el mercado de explotación de máquinas de tabaco caerán hasta un 7% este año, como consecuencia de la entrada en vigor de la nueva legislación sobre consumo y suministro de tabaco, según un estudio de DBK.
En 2005, la facturación de las máquinas de expendedoras de tabaco aumentó solo un 0,4% respecto al 2004 y alcanzó una cifra de 1.135 millones de euros.
DBK señala que el estancamiento registrado en el segmento del tabaco explica la desaceleración del conjunto del mercado del 'vending', que se situó en el 4% y en una cifra de 1.135 millones de euros.
Por otro lado, el estudio apunta a que el resto de los segmentos del 'vending' contabilizaron una evolución positiva, como las ventas de bebidas calientes y alimentos, que crecieron un 9,2% y 8,5%, respectivamente. Asimismo, señala que el estos de segmentos mantendrán un comportamiento positivo, con crecimientos esperados de hasta el 9%.
Respecto a la oferta en el mercado de máquinas expendedoras, DBK indica que los cinco primeros operadores Grupo Autobar Spain, House Market, Serventa, Selecta y Grupo Gruparpa (Gedemasa y Arbitrade) absorbieron en 2005 una cuota conjunta del 6%.
Relacionados
- Economía/Tabaco.- El consumo de tabaco cae un 7% en los cuatro primeros meses de aplicación de la Ley Antitabaco
- Economía/Ley Antitabaco.- La venta de tabaco bajó un 13% en hostelería y un 7% en estancos hasta marzo, según ACNielsen
- Economía/Ley Antitabaco.- Los estanqueros critican la "hipocresía" del Gobierno "por dejar que el tabaco exista"
- Economía/Ley Antitabaco.- Las gasolineras dejarán de ingresar 81 millones por la prohibición de vender tabaco, según AOP
- Economía/Ley Antitabaco.- El Defensor del Pueblo recomienda levantar la prohibición de vender tabaco para los comercios