SHIRE
07:31:07
44,893

-0,003pts
Cubrir las necesidades médicas no satisfechas. Ese fue el proyecto que promovió la creación de Shire hace casi 30 años. Y de comenzar con una gama de suplementos de calcio para tratar la enfermedad de la osteoporosis pasó a ofrecer tratamientos en áreas especializadas como la neurología y contar con una plantilla de más de 5.000 trabajadores en todo el mundo. Pero Shire no se pone límites y no cesa en su actividad de crecimiento.
A comienzo de año anunció la adquisición de NPS por unos 4.400 millones de euros. La compra de la estadounidense incluye nuevos tratamientos en el botiquín de Shire, como una gama de productos para el tratamiento de enfermedades raras. Esta compra fortalece a la compañía y además aleja a otros grandes del sector de tener a Shire en el punto de mira. Algo que ya ocurrió en 2014 cuando AbbVie ofreció 55.000 millones de dólares para la adquisición de la biofarmacéutica británica.
La compañía cuenta con cierto colchón para este tipo de operaciones. De hecho, lejos de estar endeudada, el consenso de mercado que recoge FactSet estima que la compañía terminará 2015 con una caja de 175 millones de libras, que, según las previsiones, multiplicará por diez en 2016, hasta superar los 1.800 millones de libras.
Pero la caja no será lo único que incrementará Shire. También destaca su fuerte crecimiento en beneficio, ya que entre 2014 y 2016 las ganancias de la compañía se elevarán un 28%, hasta lograr los 1.700 millones de beneficio el próximo año. Aunque para ella también esperan un fuerte incremento en los márgenes. De hecho, este año se prevé que de cada 100 libras que venda la firma convierta 35 en beneficios. Con estas cifras, la evolución de la compañía en el parqué es positiva. Desde los mínimos de octubre -Shire llegó a caer más de un 17% en apenas dos días en medio del revuelo sobre su adquisión por parte de AbbVie-, la empresa logra revalorizarse más de un 48%.
En lo que llevamos de ejercicio acumula una rentabilidad superior al 21%. Con esta subida, se queda a menos de un 3% de volver a coronar el nivel más elevado de su historia (las 56,85 libras que consiguió el pasado mes de marzo). Pero puede hacerlo. O por lo menos así lo cree el consenso de mercado que recoge FactSet, que le otorga una valoración de 59,18 libras, por lo que cuenta con un potencial alcista de cara a los próximos doce meses de casi el 8%.