Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Qué valores en la renta variable seducen a los tiburones de Wall Street?

Los fondos de cobertura, también conocidos como hedge fundos, los tiburones más voraces de la Calle del Muro, siguen sin levantar cabeza. Por séptimo año consecutivo, la rentabilidad media de las acciones seleccionadas por estos fondos sigue sin superar la rentabilidad ofrecida por el S&P 500. En estos momentos, este indicador acumula subidas cercanas al 4 por ciento en lo que llevamos de año mientras que los hedge funds suman alrededor de un 2 por ciento.

Desde Goldman Sachs han hecho repaso a un total de 839 fondos de cobertura con un total de 2,2 billones de dólares expuestos a la renta variable al comienzo del segundo trimestre. De esta cantidad, alrededor de 1,5 billones son exposiciones a largo plazo y alrededor de 653.000 millones de dólares en corto. Dado sus comportamientos en el arranque del año pueden deducirse varias tendencias entre los fondos capitaneados por algunos de los individuos más ricos del planeta. 

En primer lugar, buena parte de ellos apuestan por el rebote en los precios del crudo, ya que buena parte de ellos ha mejorado su posición en el sector energético en el primer trimestre mientras han desinvertido en aerolíneas y otras compañías relacionadas con el transporte. Los valores afines al consumo siguen suponiendo la mayor parte de las carteras, como viene siendo la tendencia desde 2012, cuando este sector reemplazo al tecnológico como uno de los favoritos. 

Los expertos de Goldman, tras revisar los documentos 13-F que estos fondos presentan a la Comisión de Mercados y Valores de EEUU para dar a conocer los cambios de sus portafolios, han enumerado cuáles son los cinco valores favoritos de los hedge funds. 

Entre ellos destaca Actavis, que acumula una subida del 17 por ciento en lo que llevamos de año. Apple se postula como la segunda favorita, subiendo un 20 por ciento desde el arranque de 2015 mientras que Facebook le pisa los talones. La red social de Mark Zuckerberg acumula una rentabilidad del 3 por ciento. Dicho esto Valeant Pharmaceuticals, con una subida del 65,43 por ciento, se postula como la niña bonita para estos fondos de cobertura que también miran a Microsoft como una de sus inversiones de cabecera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky