Bolsa, mercados y cotizaciones

Multa de 892 millones a JPMorgan por manipular el tipo de cambio

El Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Reserva Federal han sancionado con una multa de 5.700 millones de dólares a JPMorgan, Citigroup, Barclays, RBS y UBS por haber manipulado entre diciembre de 2007 y octubre de 2013 el tipo de cambio de las divisas. Del total del importe, 892 millones se corresponden con la sanción de JPMorgan.

Desde que arrancó el año, los analistas han rebajado un 3% la estimación de beneficios de JPMorgan (JPM.NY)hasta colocarlo en los 23.072 millones. Por lo tanto, el importe de la sanción impuesta asciende hasta casi el 3,9% de la estimación de beneficios del banco para este año.

Pese a que el banco ha recibido la noticia con una caída superior al 0,7%, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, asegura que JPMorgan se encuentra inmerso en una "tendencia alcista clarísima tras haber roto sus resistencias a medio plazo". La firma se encuentra en su zona de máximos históricos, lo que indica que la firma está "en subida libre absoluta", indica el analista. Esto contribuye a la rentabilidad por encima del 12,6% que se anota desde que entró a la estrategia de elMonitor el pasado mes de enero.

Además, pese a la reducción de su estimación de beneficio para 2015, los analistas prevén que logrará unas ganancias un 6% superiores a las que obtuvo en 2014. Además, de cumplirse la previsión, JPMorgan se situaría como el primer banco por beneficios de Estados Unidos, después de haber perdido este puesto los últimos dos años a favor de Wells Fargo (WFC.NY).

En el primer trimestre del año, la compañía contó con un beneficio de 5.914 millones de dólares, lo que significa un aumento del 12% con respecto al mismo periodo del año anterior. Por ellos, desde Keefe, Bruyette & Woods (KBW) indican que las "sólidas cuentas del primer trimestre evidencian la capacidad de la dirección para alcanzar los objetivos financieros".

McKesson también está en máximos

Mckesson (MCK.NY)no ha dejado de correr en bolsa desde que el pasado 13 de mayo presentara los resultados del ejercicio fiscal de 2015. La firma contó con unas ganancias superiores a 1.400 millones de dólares, cerca de un 17% más que en 2014. Desde entonces se anota una subida cercana al 7%, lo que la hace cotizar por encima de los 242 dólares por título.

La firma pasó a formar parte de la estrategia de elMonitor el pasado 4 de febrero. Desde entonces, ha logrado acumular una rentabilidad superior al 13,6%. Además, esta cifra se podría incrementar en los próximos días ya que se encuentra en máximos históricos. Según Cabrero, está en una "situación alcista muy clara que no presentaría deterioro si no corrige hasta los 230/220 dólares".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky