Bolsa, mercados y cotizaciones

Renfe invertirá 60 millones en Cercanías de Madrid, casi todo en estaciones

Madrid, 20 may (EFE).- Renfe invertirá entre 2015 y 2018 cerca de 60 millones de euros para mejorar la red de Cercanías, un desembolso que representa el 23 % de los 257 millones que destinará la compañía ferroviaria en su conjunto y que se dedicará, en su mayor parte, a la mejora de las estaciones.

De hecho, entre las actuaciones a realizar en el núcleo de Madrid destaca la puesta en servicio de las estaciones de Soto del Henares y Mirasierra, así como la entrada en funcionamiento del sistema de Wifi en la estación de Getafe Centro a partir de junio, según señala la compañía.

El "Plan de Cercanías" -que ya avanzó la ministra de Fomento, Ana Pastor, el pasado 6 de mayo- contempla una inversión de 26,6 millones en Estaciones; de 9,7 millones en el control de los accesos; 7,7 millones para mejorar la atención al cliente; 6,2 millones en la mejora de los servicios; 6 millones para modernizar los sistemas de información y 3 millones a la sostenibilidad y el medio ambiente.

En su conjunto, el plan trianual de Fomento abarca una inversión de 1.257 millones de euros para Cercanías, de los que Adif destinará 1.000 millones y Renfe, 257 millones.

El plan también contempla la implantación de la tarjeta sin contacto en Madrid, prevista para 2016, así como la instalación de nuevos controles de acceso en las estaciones. El pago con el móvil y el billete en el móvil vendrán en una segunda fase.

Dentro del plan de estaciones están previstas en el núcleo Madrid obras de mejora y accesibilidad en 16 estaciones. También se mejorará la imagen de otras 20 estaciones mediante un plan de pintura.

Además está prevista la instalación, por parte de Adif, de un ascensor en las llegadas del AVE de Puerta de Atocha para conectar con la estación de Cercanías, así como la implantación de sistemas de información al cliente en trenes con conexión directa con el Centro de Gestión de Cercanías en 264 trenes.

También se va a modernizar la flota con una operación de interiorismo en 113 trenes. En una primera fase se actualizará el interior de 78 trenes de la C-5 y se mejorará la limpieza exterior de con la construcción de un nuevo túnel de lavado.

Entre las medidas a adoptar se facilitará la información en las conexiones con el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas; la rotulación y señalética en estaciones y trenes y medidas para ajustar la oferta a la demanda y mejorar la puntualidad.

Una vez completado el plan se prevé que Cercanías incremente el total de viajeros en 22 millones y de 26 millones en los ingresos totales de la operadora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky