Bolsa, mercados y cotizaciones

Didier Saint-Georges: "Es difícil creer que Europa registrará un aumento del crecimiento si el resto del mundo no lo hace"

La sobrerreacción del mercado a la recuperación económica que se da en Europa, el riesgo real en el mercado de bonos a causa de un incremento de la inflación y la liquidez que hay en el mercado. Esos son los tres riesgos que barajan desde Carmignac y que pueden influir al mercado en el futuro próximo.

Así lo asegura Didier Saint-Georges, miembro del Comité de Inversión y Director general de Carmignac Gestion, quien afirma que "si se consigue entender de manera correcta el comportamiento de estos tres aspectos, la gestión de los riesgos será efectiva, y eso es algo importante a la hora de crear una cartera de inversión".

Desde la gestora de fondos se duda de hasta cuando va a mantener la economía europea este ritmo de recuperación. "Hay es donde empiezan a surgir las dudas porque la actividad domestica en Europa no puede ir muy lejos sabiendo que el desempleo es elevado y que los gobiernos mantienen fuertes déficits presupuestarios", señala Didier Saint-Georges.

La recuperación va a continuar beneficiándose del crecimiento global de la economía y de las exportaciones según afirman desde Carmignac. Sin embargo, "un euro débil beneficia la recuperación, pero no es una solución milagrosa. El programa de estimulo cuantitativo implementado por Banco Central Europeo (Quantitative Easing) ha hecho caer al euro y puede depreciarlo más pero es muy importante saber que la aplicación del QE lo que hace es anclar la recuperación a la de tus vecinos".

Y es que, tal y como aseveran desde Carmignac "la economía global no esta creciendo en la actualidad, y en este entorno, es difícil creer que Europa registrará un aumento del crecimiento si el resto del mundo no lo hace".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky