Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa de Tokio alcanza un nuevo máximo aupada por el avance del PIB nipón

Tokio, 20 may (EFE).- La Bolsa de Tokio alcanzó hoy su nuevo máximo en los últimos 15 años impulsada por el avance del producto interior bruto (PIB) nipón, que en enero-marzo creció un 0,6 por ciento y mejoró así las expectativas de recuperación de la economía.

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró con una subida de 170,18 puntos, un 0,85 por ciento, y se situó en las 20.196,56 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 10,07 puntos, un 0,62 por ciento, hasta las 1.643,40 unidades.

El parqué tokiota abrió ya al alza tras publicar hoy el Gobierno nipón los datos del PIB, que dispararon la confianza en la economía nipona y empujaron al Nikkei a su mayor nivel desde abril de 2000.

El producto interior bruto de la tercera economía mundial creció un 0,6 por ciento con respecto a octubre-diciembre, lo que supone el segundo trimestre consecutivo de expansión y el mejor dato desde enero-marzo de 2014.

A ritmo anual, el avance se situó en el 2,4 por ciento, muy por encima de los últimos datos de EE.UU. (que creció un 0,2) o la zona euro (1 por ciento).

Los datos publicados hoy reflejan aumentos del consumo privado, la inversión inmobiliaria, el gasto en capital de las empresas y las exportaciones, una serie de factores que mejoran las perspectivas de las empresas niponas, según destacaron los analistas locales.

A la subida de Tokio también contribuyeron las ganancias en la víspera en las principales plazas europeas y en Wall Street, tras el adelanto de las compras de deuda del verano anunciado por el Banco Central Europeo (BCE) y la publicación los indicadores positivos de la economía estadounidense.

El sector inmobiliario fue uno de los más beneficiados de la jornada, con ganancias como las de Sumitomo Realty & Development (5,3 por ciento) o Tokyo Tatemono (5,1 por ciento).

En el apartado de pérdidas, destaca el desplome del 10,2 por ciento del fabricante de airbag Takata, tras alcanzar un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos para llamar a revisión a más de 33 millones de coches por los problemas en los dispositivos de la compañía.

En la primera sección, 1.113 valores avanzaron frente a los 640 que retrocedieron, al tiempo que 129 cerraron en tablas.

El volumen de negocio ascendió a 2,995 billones de yenes (23.061 millones de euros), por encima de los 2,713 billones de yenes (20.890 millones de euros) de la víspera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky