Bolsa, mercados y cotizaciones

WALL ST abre a la baja entre resultados corporativos y a la espera de datos

En los primeros minutos de negociación, el DJIA perdía 48,70 puntos, un 0,42% a 11.583,70, mientras el Nasdaq se dejaba 5,78, un 0,25% a 2.320,10 puntos.

MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Nueva York abrió la sesión a la baja con los inversores a la espera de los últimos datos sobre vivienda en EEEU tras valorar la remesa de resultados corporativos de hoy.

Entre las compañías que presentaron hoy resultados 3M subía un 0,85% a 71,40 euros tras registrar un beneficio neto de 945 millones en el segundo trimestre, o 1,33 dólares por acción, frente a los 917 millones, o 1,25 dólares por acción, logrados un año antes.

Por su parte Xerox perdía un 1,43% a 13,83 tras anunciar que su beneficio bajó un 19% durante el segundo trimestre hasta 215 millones de dólares, o 0,24 dólares por acción, frente a los 266 millones o 28 centavos por acción del mismo periodo del año anterior, en línea con las previsiones de Wall Street.

Bristol Myers ganaba un 0,09% a 21,91. La compañía registró un beneficio neto de 764 millones de dólares, o 38 centavos por acción, en el segundo trimestre del año, un 8% más que en el mismo periodo del año anterior, gracias a que un débil dólar impulsó las ventas fuera de EEUU.

Eli Lilly ganaba un 0,15% a 47,69 tras obtener un beneficio neto de 958,8 millones de dólares en el segundo trimestre, equivalente a 88 centavos por acción, resultado que incluye extraordinarios como costes de reestructuración o ajustes en la valoración de activos. Los analistas consultados por Thomson Financial esperaban un beneficio por acción (BPA) de 1 dólar.

Tras la campana de cierre desvelará sus cuentas la tecnológica Juniper Networks (-4,89% a 21,79).

Las acciones de Qualcomm subían un 20,75% tras resolver pactadamente con Nokia las disputas sobre patentes y royalties que mantenían ambas compañías, mientras los títulos de Amazon avanzaban un 11,62% tras superar las previsiones del mercado con sus resultados del segundo trimestre.

En la agenda macro, hoy se conoció el número de personas que solicitaron por vez primera prestaciones por desempleo en Estados Unidos, que aumentó en 34.000 personas hasta 406.000 en la semana que finalizó el 19 de julio, frente a los 375.000 que esperaban los analistas consultados por Thomson Financial.

A las 16.00 (hora peninsular española) se espera la publicación del dato de ventas de viviendas de segunda mano de junio.

tfn.europemadrid@thomson.com

rmr/jr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky